CECATI planea abrir una nueva extensión en Cabo San Lucas ante alta demanda de capacitación

La Coordinación de Enlace Operativo de la DGCFT en BCS evalúa espacios para establecer una extensión del plantel en Cabo San Lucas y ampliar la oferta educativa en especialidades con alta demanda laboral.
0
95
Buscan ampliar oferta de CECATI con nueva extensión en Cabo San Lucas

El aumento en la demanda de cursos de formación laboral en el municipio de Los Cabos ha llevado al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) a considerar la apertura de una nueva extensión en Cabo San Lucas, confirmó Ulises García Fuentes, subdirector de la Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) en Baja California y Baja California Sur.

Actualmente, el estado cuenta con dos planteles CECATI, ubicados en La Paz y San José del Cabo. Sin embargo, García Fuentes señaló que cada vez más personas del sur del estado buscan espacios de capacitación, por lo que se proyecta realizar recorridos para identificar posibles ubicaciones en Cabo San Lucas.

“Nunca es suficiente, la verdad es que tenemos una buena demanda. Estamos viendo la posibilidad de tener una extensión en Cabo San Lucas, precisamente lo platicamos con la SEP, que necesitamos una extensión allá, porque muchas veces en Cabo San Lucas se les complica venir hasta acá por el tema de la distancia o porque muchas veces el recurso no les da a la gente que está estudiando”, expresó García Fuentes.

Analizan abrir nuevos talleres en Baja California Sur

El funcionario adelantó que también se analiza la apertura de nuevas especialidades en los planteles ya existentes, entre ellas talleres relacionados con el arte, debido al interés manifestado por la comunidad.

Aclaró que, antes de formalizar las solicitudes, se realizará un estudio diagnóstico para determinar la pertinencia y viabilidad de cada especialidad.

“Tenemos muchas especialidades que nos han demandado y no las tenemos, pero también quiero hacer un estudio que realmente para solicitar la especialidad para Baja Sur, entonces quiero hacer el estudio para ver si vale la pena, porque tampoco es la idea de pedirlo por pedirlo y a la mera hora no vayamos a tener la demanda, entonces este estudio lo vamos a empezar a hacer, incluso vamos a hacer el estudio para la extensión que vamos a tener en Los Cabos”, agregó.

Formación adaptada a la vocación económica del estado

A nivel nacional, los CECATI ofrecen una amplia gama de especialidades adaptadas a las necesidades productivas de cada región.

En el caso de Baja California Sur, las áreas con mayor demanda continúan siendo las relacionadas con el sector turístico, la hotelería y los servicios de alimentos y bebidas, reflejo de la vocación económica del estado.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO