CFE cambiará medidores casa por casa: lo que debes saber

El principal propósito de este cambio de medidores radica en mejorar la exactitud de la facturación.
0
34

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambiará medidores, así lo dio a conocer a través de un comunicado. La tarea forma parte de una estrategia nacional para modernizar la infraestructura eléctrica.

El objetivo es reemplazar los antiguos medidores por nuevos dispositivos con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), con el fin de asegurar una medición más precisa del consumo en cada casa y combatir el robo de energía.

A pesar del rumor extendido sobre un operativo masivo, la CFE ha aclarado que no existe un programa oficial llamado “casa por casa”, al menos no como una campaña extraordinaria para visitar todos los domicilios. Las visitas que se puedan realizar obedecen a tareas operativas rutinarias, como la sustitución de medidores defectuosos o la revisión de conexiones sospechosas.

El principal propósito de este cambio de medidores radica en mejorar la exactitud de la facturación. Los nuevos equipos inteligentes permiten realizar lecturas remotas, detectar anomalías en el consumo y prevenir manipulaciones, lo que a su vez puede traducirse en ahorros para los usuarios o al menos en una mayor transparencia.

Otro punto clave en torno a que CFE cambiará medidores es que, según la propia empresa, la instalación de estos nuevos dispositivos no debe generar costos para el usuario. Siempre que no haya manipulación ni irregularidades, la sustitución es gratuita. Además, los técnicos autorizados deben portar uniforme oficial, credencial con fotografía, número de empleado y una orden de trabajo vinculada al domicilio, lo que permite verificar su identidad mediante una llamada al 071.

Finalmente, aunque la iniciativa busca que la mayoría de los hogares cuenten con estos medidores inteligentes, no se trata de un programa punitivo sino de una política de modernización. La CFE cambiará medidores porque busca equilibrar la precisión en el consumo con la seguridad y la eficiencia energética, y es parte de un esfuerzo más amplio de digitalización que podría beneficiar tanto a usuarios como a la infraestructura nacional.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.