CFE presume reducción de apagones, 3 mil menos que el año pasado

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, aseguró que han disminuido en 7 por ciento las interrupciones del servicio eléctrico.
0
27

A un año de su consolidación como empresa pública del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, aseguró que han disminuido en 7 por ciento las interrupciones del servicio eléctrico.

“Con la red eléctrica se han registrado 3 mil 247 interrupciones menos que el periodo del año anterior; es decir, hemos tenido una mejora de un 7 por ciento en este presente año”, señaló Calleja. La estatal eléctrica reportó una ganancia neta de 56,416 millones de pesos, lo que representa un crecimiento anual de 4.2 por ciento, lo que contrasta con la pérdida de poco más de 10 mil mdp del mismo periodo de 2024.

Este reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la CFE destacó el impacto de las reformas aprobadas por el Congreso que modificaron los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, revirtiendo las reformas energéticas de 2013.

De acuerdo con expertos financieros, con estos resultados CFE  refleja un efecto directo en la estabilidad del suministro eléctrico, las tarifas domésticas y la confianza en una empresa que abastece a más de 47 millones de hogares y podrá mantener las tarifas sin incrementos abruptos, especialmente en las zonas más vulnerables del país.

En materia de infraestructura de generación, la empresa informó que al cierre de 2025 estarán en operación cuatro nuevas plantas y tres hidroeléctricas modernizadas. Entre los proyectos ya concluidos se encuentran las Centrales de Ciclo Combinado (CCC) Salamanca I (Guanajuato), Villa de Reyes (San Luis Potosí), Mérida IV (Yucatán) y la modernización de Zimapán, Minas y La Villita, que en conjunto suman 1,741.1 MW, suficiente para abastecer a 10 millones de hogares.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.