El momento que una empresa china pirateó el logo del IMSS

El IMSS fue protagonista de un caso insólito en el terreno de la propiedad intelectual, luego de que una compañía china utilizara de manera indebida su logotipo en productos de consumo y en su propia imagen corporativa. El hecho se dio a conocer hace casi dos décadas y generó un debate internacional sobre los límites de la piratería en marcas institucionales.
Desde 1996, la empresa Zhongshan Audio Alarm Equipment, mejor conocida como Giordon, utilizó el logo del Seguro Social mexicano con mínimas modificaciones, principalmente el cambio de color de verde a rojo. La copia fue detectada cuando diversos productos distribuidos en México mostraron la identidad gráfica del Instituto en empaques y publicidad.
El escándalo estalló en 2005, cuando se descubrió que el plagio del logotipo del IMSS se había mantenido durante casi una década. La empresa Giordon argumentó que había pagado a una agencia de diseño por la creación de su símbolo, asegurando que les pertenecía y que podían comercializarlo en al menos diez países distintos.
El IMSS solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que tomara cartas en el asunto y pidiera formalmente a la empresa modificar su logotipo, dada la evidente similitud. Sin embargo, Giordon sostuvo su postura y aseguró que no dejaría de usar la imagen, a la que consideraban un diseño original.
Ante la negativa, el gobierno mexicano notificó a la compañía que sus productos no podían ser distribuidos en el país hasta que se corrigiera su identidad gráfica. La medida buscaba frenar la piratería y proteger los derechos de una de las instituciones más representativas de México.
Finalmente, tras la presión, la empresa asiática cedió y cambió su imagen corporativa. Dejó de utilizar el logo similar al del IMSS, conservando únicamente el nombre de su marca escrito con tipografía en color verde.
Cabe recordar que el logotipo del IMSS fue creado en 1944 por el caricaturista Salvador Zapata Agüero, bajo encargo del entonces director Ignacio García Téllez. Desde su origen, ha sido modificado en al menos cinco ocasiones, pero siempre manteniendo los elementos que lo identifican como símbolo de la seguridad social en México.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO