CIBNOR celebra 50 años impulsando la ciencia y el desarrollo en Baja California Sur

Gobierno de BCS
En el marco del 50 aniversario del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó su papel en el desarrollo científico, social y productivo de Baja California Sur.
Durante la ceremonia en el Teatro de la Ciudad, el mandatario subrayó que el CIBNOR ha sido un referente nacional en la generación de conocimiento y la aplicación de la ciencia al bienestar social. Invitó a la comunidad científica a mantener el compromiso de trabajar por el desarrollo del estado y del país.
“Reflejan el espíritu de un pueblo que convierte los retos en oportunidades y la experiencia en motor de desarrollo”, expresó Castro Cosío, al reconocer la labor del director general Alfredo Ortega Rubio y de quienes han contribuido al crecimiento del centro durante cinco décadas.
El Gobernador resaltó la importancia de acercar la ciencia a las nuevas generaciones. Explicó que el conocimiento tiene el poder de cambiar vidas y construir puentes entre las comunidades.
También destacó los resultados de la investigación aplicada, como el impulso a comunidades dedicadas al cultivo de ostión. La colaboración entre el CIBNOR y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) ha posicionado a la región como líder nacional en producción de ostión.
Al cierre del evento, Castro Cosío develó la placa conmemorativa por los 50 años del CIBNOR, fundado el 21 de octubre de 1975. Asimismo, reconoció a Alfredo Clayton Hernández por obtener el primer lugar en la creación del himno institucional del CIBNOR.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO