Regreso a clases revive el problema del tráfico escolar en Los Cabos

IMG: Daniela Lara
Con el arranque del ciclo escolar este lunes 1 de septiembre, la movilidad volvió a convertirse en un reto en distintas zonas escolares del municipio. En las inmediaciones de la Escuela Secundaria General José Refugio Rodríguez González número 34 y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) 04, se registró un fuerte congestionamiento vehicular sobre la calle Pescadores, en San José del Cabo.
Opinión de padres de familia
Padres de familia reconocieron que la presencia de elementos de Tránsito ayudó a dar seguridad a los estudiantes. Sin embargo, coincidieron en que se requieren medidas adicionales para mejorar la circulación en puntos de alta afluencia.
Uno de ellos fue el señor Roberto, quien comentó que el tráfico afecta directamente a quienes se dirigen a sus centros de trabajo:
“Un poco de tráfico para ir al destino de uno como el trabajo, un poquito se congestiona. Se podrían hacer más vialidades para que haya más acceso más rápido y contundente”, expresó Roberto, padre de familia.
Como alternativa, algunos automovilistas optaron por utilizar el camino de terracería conocido como Camino al Taste. Sin embargo, la carga vehicular también se concentró en ese acceso, que no está diseñado para recibir un flujo constante durante las horas pico.
Seguridad y necesidad de alternativas
Por su parte, Raúl, otro padre de familia, destacó que lo más importante es la seguridad de los estudiantes, aunque insistió en que es urgente crear nuevas opciones de movilidad para reducir el caos que cada inicio de ciclo escolar se repite:
“Yo opino que está bien todo por el cuidado de la niñez y para evitar algún accidente (…) si es bastante el tráfico, deberían de buscar alguna vía alterna para mejorar la fluidez”, agregó Raúl, padre de familia.
Padres de familia coincidieron en que la presencia de agentes de tránsito es clave durante las horas de entrada y salida, cuando los estudiantes cruzan la vialidad para llegar a sus escuelas.
Cultura vial y planeación urbana
El regreso a clases dejó en evidencia un problema recurrente en Los Cabos: calles saturadas, tránsito lento y riesgos para los peatones. Más allá de la vigilancia, automovilistas y padres señalaron que es necesario reforzar la cultura vial y mejorar la planeación en zonas escolares para agilizar la circulación y garantizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.