Comerciantes de Los Cabos advierten posible desabasto si aplican aranceles en abril

Foto: Archivo
El aplazamiento de un mes en la imposición de nuevos aranceles no ha evitado que algunos productos sean retenidos en la frontera, generando preocupación entre comerciantes de Los Cabos ante posibles afectaciones en el abastecimiento de mercancías.
LEER MÁS: México no pagará aranceles en productos del T-MEC, anuncia Trump tras llamada con Sheinbaum
Vicente Ruiz Piña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Los Cabos, explicó que aunque en la región no se cuenta con cifras exactas del impacto, los productos que ya estaban en circulación siguen distribuyéndose con normalidad, pero hay incertidumbre sobre lo que ocurrirá si la medida entra en vigor el próximo mes. A nivel nacional, las pérdidas económicas derivadas de la incertidumbre arancelaria superan los 200 millones de pesos desde el 3 de marzo.
“Aquí en Los Cabos no se cuenta con la cifra, pero lo que podemos decir es que en todas las fronteras se están deteniendo todos los productos . Ahorita solo se están surtiendo los productos que ya se tenían, pero a nivel nacional se habla de afectaciones arriba de los 200 millones de pesos en este pequeño plazo del 3 de marzo hasta este día. Algunos productos van a dejar de venir pronto. Algunos productos que nos afectarían serían los alimentos. Somos productores agrícolas, todo esto se exporta a Estados Unidos y nos lo regresan; creo que es momento de realizar estrategias para esto, como que los productores ofrezcan internamente un mejor precio”.
Ruiz Piña advirtió que, si los aranceles se aplican en abril, algunos productos, especialmente alimentos, podrían dejar de llegar a la región, por lo que sugirió que los productores locales comiencen a ofrecer mejores precios para fortalecer la distribución interna y reducir la dependencia de importaciones.
El sector comercial en Los Cabos sigue atento a la evolución de la situación, ya que una posible aplicación de aranceles podría generar aumentos de precios y afectaciones en la cadena de suministro.
GCC