Lo que debes saber antes de asistir al Desfile de Día de Muertos en La Paz

Recomendaciones de estacionamiento, seguridad y consejos para asistir con niños al desfile de Día de Muertos este 1 de noviembre.
0
28
Seguridad dia de muertos

El próximo 1 de noviembre, a partir de las 5 de la tarde, el malecón de La Paz se llenará de color, música y tradición con el esperado Desfile de Día de Muertos. Para que la experiencia sea segura y divertida para toda la familia, te compartimos algunas recomendaciones clave:

1. Estacionamiento y transporte

  • Llega con anticipación para encontrar espacios disponibles cerca del malecón.

  • Considera estacionamientos públicos o calles aledañas, ya que el desfile suele atraer a gran cantidad de visitantes.

  • Si es posible, utiliza transporte público o comparte coche con familiares y amigos para reducir tráfico y facilitar la movilidad.

LEER MÁS: El Malecón se viste de Catrinas: así será el Festival de Día de Muertos en La Paz 2025

2. Asistir con niños

  • Mantén a los menores cerca en todo momento; si son pequeños, considera mochilas o cinturones de seguridad para niños.

  • Recorre el malecón por zonas menos concurridas y evita empujones durante el desfile.

  • Explica a los niños los significados de los disfraces y símbolos para que vivan la experiencia de forma educativa y divertida.

3. Planificación y horarios

  • Llega temprano para disfrutar de los primeros tramos del desfile, cuando los disfraces y comparsas se lucen más.

  • Consulta los horarios del evento y actividades complementarias, como talleres y exposiciones, para aprovechar todo lo que ofrece el festival.

LEER MÁS: Temporada de Cempasucuhil, te decimos donde comprarla en La Paz BCS

4. Disfraces y respeto cultural

  • Si decides asistir disfrazado, respeta la tradición y los significados de los personajes del Día de Muertos.

  • Evita tocar los disfraces de los participantes y toma fotografías con respeto.

5. Comodidad y seguridad

  • Usa ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por el malecón.

  • Mantente hidratado y protege tu piel del sol, especialmente si asistirás durante la tarde.

LEER MÁS: Día de Muertos en La Paz: los secretos y significados que esconden los disfraces del desfile

6. Disfruta y comparte la tradición

  • Aprovecha el desfile para aprender sobre los símbolos, como catrinas, calaveras y flores de cempasúchil, que representan la memoria de los seres queridos.

  • Comparte la experiencia en familia o con amigos, fomentando la apreciación de la cultura y tradición local.

Con estos consejos, los visitantes podrán disfrutar del Desfile de Día de Muertos en La Paz de manera segura, divertida y respetuosa, celebrando la memoria de los difuntos y la riqueza cultural de la ciudad.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO