Concanaco exige acción ante baja aprobación de Víctor Castro

Foto: Especial
La administración del gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, enfrenta uno de los momentos más delicados desde su llegada al cargo en 2021. Su aprobación ciudadana ha caído de forma sostenida, ubicándolo entre los peores evaluados del país, según las encuestas más recientes de Mitofsky y Rubrum.
Mitofsky coloca a Víctor Castro en el lugar 30 de los 32 mandatarios estatales, mientras que Rubrum lo posiciona en el sitio 28, con una calificación promedio de 4.28 en una escala del 1 al 9. Estos resultados han generado preocupación entre diversos sectores del estado, en especial el empresarial.
La reacción más destacada provino de Elva Castillo, consejera nacional de Concanaco en Baja California Sur. La representante del sector empresarial expresó su inquietud por la falta de medidas correctivas del gobierno estatal.
“Qué lamentable situación, esto se ha estado dando en varias ocasiones esta estadística, creemos que ya se debería realizar un plan b, si lo que estoy haciendo no me está llevando a buenos resultados, todo gobierno debe tener un plan b, señalo.”
Además, Elva Castillo adelantó que el tema podría discutirse en los próximos días dentro del consejo empresarial de Los Cabos, aunque por ahora no se contempla un posicionamiento oficial.
“De momento no tenemos contemplado un pronunciamiento, pero voy a tener reunión con lo que es el consejo de Los Cabos antes de irme a México y si sale a la mesa lo daremos a conocer”, agregó.
LEE MÁS: Víctor Castro cae en aprobación; Baja California Sur entre los gobiernos peor evaluados
Desde la perspectiva de Concanaco, la situación es insostenible si no se ajusta el rumbo. Aunque el gobierno estatal ha intentado destacar avances en programas sociales, regularización de tierras y obras públicas, los resultados de percepción muestran un creciente descontento entre la población.
Hasta el momento, el gobierno de Víctor Castro no ha emitido ninguna postura oficial respecto a los resultados de las encuestas ni a las declaraciones del sector empresarial.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO