Cruz Roja Los Cabos recauda solo 600 mil pesos en colecta anual, solicita apoyo ciudadano

Cruz Roja Los Cabos recaudó solo 600 mil pesos en su colecta anual, monto insuficiente para operar. Pide apoyo ciudadano para continuar sus servicios.
0
28
Cruz Roja Los Cabos recauda solo 600 mil pesos en colecta anual, solicita apoyo ciudadano

La Cruz Roja en Los Cabos brindó alrededor de 4,200 servicios prehospitalarios durante el último año; sin embargo, la colecta anual 2025 logró recaudar únicamente 600 mil pesos, monto que apenas cubre el costo operativo de mes y medio, informó Saúl Fonseca, delegado estatal de la institución.

Fonseca señaló que, aunque hubo un incremento del 15% en comparación con los donativos del año anterior, el monto sigue siendo insuficiente para sostener la operatividad de la Cruz Roja en el municipio, donde la demanda de atención médica de emergencia se mantiene alta.

“Aquí en Los Cabos el año pasado tuvimos aproximadamente un 15% más de donativos que el año antepasado, pero trabajamos arduamente. Creemos que podemos recaudar más. El año pasado captamos alrededor de 600 mil pesos, que es muy poco, ya que cubre en promedio un mes y medio de operación”, afirmó Fonseca.

Llamado a la comunidad

El delegado estatal subrayó que uno de los desafíos más importantes es mantener la conciencia y participación activa de la ciudadanía, ya que muchas veces solo se valora a la Cruz Roja cuando se requiere un servicio de emergencia.

“El reto más grande es seguir enamorando a la sociedad de la nobleza de la institución. Cuando la necesitas, ahí está. Pero cuando no, creemos que nunca vamos a requerirla. Para que Cruz Roja pueda ayudarnos, necesitamos poner los medios”, expresó.

LEE MÁS: Cabo San Lucas tendrá el primer equipo de bomberos marinos de México

Necesitan nuevas ambulancias en Cabo San Lucas

Uno de los proyectos prioritarios de la Cruz Roja en Los Cabos es la renovación del parque vehicular, especialmente en la delegación de Cabo San Lucas, donde las ambulancias han sufrido desgaste por el uso constante y las condiciones de las vialidades.

Fonseca explicó que contar con ambulancias en buen estado es fundamental para responder a emergencias con rapidez y seguridad, por lo que la institución hace un llamado al sector privado, la ciudadanía y autoridades a sumarse con donaciones económicas o en especie.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO