Cuba enfrenta incendio en termoeléctrica, Antonio Maceo

Un incendio registrado este jueves en la Central Termoeléctrica Antonio Maceo, conocida como Renté, en Santiago de Cuba, volvió a poner en evidencia la fragilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). La Unión Eléctrica (UNE) confirmó que el fuego fue originado por una falla en la línea de 6 kilovoltios de la unidad número 4.
De acuerdo con la UNE, las brigadas de la planta, apoyadas por bomberos, lograron sofocar el incendio sin que se informaran de inmediato los daños ocasionados ni el tiempo estimado de recuperación. El hecho generó alarma debido a que la central ha presentado fallas constantes en los últimos meses, en medio de la crisis energética que afecta a toda Cuba.
La misma jornada, apenas minutos antes del fuego, la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo salió de servicio por un problema eléctrico, lo que aumentó la presión sobre la generación en el oriente del país. La UNE recordó que la inestabilidad de Renté se ha reflejado en continuas salidas y sincronizaciones al SEN.
En días recientes, la Unidad 3 de Renté también había quedado fuera de operación por “bajo vacío”, apenas hora y media después de haberse incorporado a la red nacional. Autoridades de la central informaron que los bloques 3, 5 y 6 han permanecido fuera de servicio debido a intensas lluvias y problemas técnicos, lo que ha limitado severamente la generación.
El director general de la planta, Jesús Aguilar Hernández, había señalado previamente que técnicos intentaban reactivar la Unidad 6 con la expectativa de aportar 50 MW al SEN, esfuerzo que resultó insuficiente frente a la secuencia de averías.
La población de Santiago enfrenta apagones que en algunos casos superan las 20 horas diarias. El déficit de más de 1,700 megawatts en el Sistema Eléctrico Nacional ha intensificado el malestar social, que se expresa en quejas en redes y en protestas en varias provincias.
El incendio se suma a una larga lista de problemas que enfrenta la Central Termoeléctrica Renté, ubicada en el oriente de Cuba, donde los apagones prolongados han impactado tanto la vida diaria como la economía local.
Aunque las autoridades han prometido inversiones en energía solar y mejoras en las plantas actuales, especialistas coinciden en que la falta de financiamiento y el retiro de patanas flotantes por impagos complican aún más la situación energética.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO