Delegación de BCS viaja a Aguascalientes para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

Con 48 integrantes entre deportistas y cuerpo técnico, Baja California Sur fue abanderada rumbo a la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.
0
10
Delegación de BCS viaja a Aguascalientes para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

Baja California Sur oficializó este viernes la salida de su delegación paralímpica hacia la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, que se celebrará en Aguascalientes. La ceremonia de abanderamiento se llevó a cabo en la capital del estado, en presencia de paratletas, entrenadores, padres de familia y medallistas de la reciente Olimpiada Nacional.

La delegación está integrada por 48 personas, entre deportistas, cuerpo técnico y entrenadores, quienes buscarán posicionar a Baja California Sur en el medallero y refrendar la capacidad de la entidad en materia de deporte adaptado.

El evento fue encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado por el director del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol Verduzco, así como autoridades municipales. En su mensaje, las autoridades destacaron el esfuerzo de los atletas como ejemplo de disciplina y superación.

Sin embargo, la ceremonia también dejó entrever un desafío recurrente: la falta de recursos e infraestructura suficiente para el deporte adaptado en el estado. Padres de familia y entrenadores han señalado en otras ocasiones que los paratletas suelen enfrentar condiciones desiguales respecto a otras disciplinas convencionales, desde limitaciones en becas deportivas hasta dificultades para acceder a espacios adecuados de entrenamiento.

A pesar de ello, el respaldo de la comunidad deportiva fue evidente. La delegación recibió el apoyo de medallistas de la Olimpiada Nacional 2025, quienes reconocieron el esfuerzo adicional que implica competir en condiciones de discapacidad.

La Paralimpiada Nacional es considerada la máxima justa del deporte adaptado en México, y constituye un espacio clave para visibilizar la inclusión en el ámbito deportivo. Para los paratletas sudcalifornianos, además del reto deportivo, la competencia representa una plataforma para exigir mayor equidad en apoyos, infraestructura y reconocimiento.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO