Autoridades alertan sobre riesgos y prevención, ante delitos cibernéticos

Imagen generada con Gemini
Con el fin de concientizar a los jóvenes sobre el impacto que causan los delitos cibernéticos, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, imparte pláticas a alumnos de diferentes grados educativos en los municipios de Los Cabos y La Paz.
En ese sentido, se dio a conocer que los delitos cibernéticos afectan a personas y empresas, causando daños patrimoniales y afectaciones a la reputación. Para concientizar sobre su impacto, la PGJE de Baja California Sur ha impartido pláticas a estudiantes de los municipios ya mencionados
Durante el primer trimestre del año, la PGJE, a través de la División Cibernética, capacitó a 820 alumnos de secundaria, preparatoria y universidad sobre los riesgos de los delitos cibernéticos. Estas charlas buscan reducir fraudes, estafas y el acceso a contenido inapropiado.
Además de estudiantes, las pláticas han sido dirigidas a padres de familia y docentes, con el fin de brindar herramientas para la protección digital de menores y adolescentes ante delitos cibernéticos.
En Los Cabos, 133 alumnos de secundaria en Miraflores y 308 de la Secundaria General de Nueva Creación en Cabo San Lucas participaron en estas capacitaciones. En La Paz, más de 200 estudiantes del Colegio California, 60 de la Escuela Normal Urbana y 100 de la Universidad Pedagógica Nacional recibieron información sobre el tema.
Las autoridades recomendaron el uso de contraseñas seguras y únicas para cada cuenta en línea, evitar compartir información personal con desconocidos y no hacer clic en enlaces sospechosos para reducir la exposición a delitos cibernéticos.
Padres y madres fueron aconsejados para supervisar el uso de internet en menores, configurar la privacidad en redes sociales y denunciar cualquier intento de fraude o acoso digital.