Johnson & Johnson enfrenta demanda millonaria en Reino Unido por talcos sospechosos de causar cáncer

Más de 3 mil personas acusan a Johnson & Johnson de vender durante décadas talcos con amianto, pese a conocer sus posibles efectos cancerígenos
0
24

El gigante farmacéutico Johnson & Johnson enfrenta una demanda colectiva en el Reino Unido por la presunta presencia de amianto (asbesto) en sus productos de talco, señalados como responsables de provocar diferentes tipos de cáncer, según informó el bufete británico KP Law, representante de los afectados.

La querella, presentada ante el Tribunal Superior de Londres, agrupa a más de 3 mil demandantes y podría implicar una indemnización superior a los mil millones de dólares, de acuerdo con el despacho legal.

La demanda a Johnson & Johnson abarca un periodo de 58 años

De acuerdo con la demanda, el periodo de exposición abarca de 1965 a 2023, tiempo en el que la compañía presuntamente sabía que sus productos contenían fibras cancerígenas, incluido el amianto, y optó por mantenerlos en el mercado.

Entre los diagnósticos atribuidos al uso de estos talcos figuran cánceres de la pleura, el peritoneo y los ovarios, padecimientos que, según los querellantes, se relacionan con el uso prolongado del producto.

En declaraciones a la agencia AFP, Johnson & Johnson afirmó que toda obligación legal fuera de Norteamérica recae en Kenvue, mientras que esta última sostiene que diversos estudios e investigaciones internacionales respaldan la seguridad del producto.

La controversia no es nueva, pues la compañía ya había ofrecido paga para resolver más de 90 mil demandas

En abril pasado, la justicia estadounidense rechazó una propuesta de Johnson & Johnson para pagar 8 mil millones de dólares en 25 años con el fin de resolver más de 90 mil demandas civiles por casos de cáncer de ovario, sin admitir responsabilidad alguna.

Además, desde julio de 2024, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), dependiente de la OMS, clasificó el talco como “probablemente cancerígeno” para los humanos.

No obstante, una revisión publicada en 2020, que analizó datos de 250 mil mujeres en Estados Unidos, no halló evidencia estadística concluyente entre el uso del talco en la zona genital y el riesgo de cáncer de ovario, lo que mantiene abierto el debate científico y jurídico en torno al producto.

Con información de agencia AFP.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO