Denuncian inequidad en Festival Sudcaliforniano de la Canción

Foto: Cortesía
Una publicación en redes sociales ha surgido en torno al Festival Sudcaliforniano de la Canción, próximo a realizarse este viernes 12 de septiembre en La Paz, denunciando serias irregularidades administrativas por parte de la Dirección Municipal de Cultura.
La acusación principal indica que músicos que no residen en el estado de Baja California Sur han participado, resultando seleccionados, concursando e incluso ganando en el certamen, a pesar de que la residencia local es un requisito fundamental para la competencia.
Esta práctica es calificada como injusta, inmoral y carente de ética, tanto para la institución organizadora como para los artistas que se benefician de ella, ocupando espacios que deberían ser para las personas de la región.
El denunciante, quien también participó y no fue seleccionado, observa que esta situación se repite año tras año, sugiriendo una omisión por parte de la autoridad o una falta de supervisión adecuada.
Un desafío ético ignorado en el Festival
La denuncia señala que la crítica no es personal hacia los músicos involucrados, ni un tema de talento o gusto musical. Se enfatizó que se trata de una cuestión de ética profesional, la cual no se cumple.
En ese sentido, se comentó que estas prácticas constituyen un privilegio y una competencia desleal, ya que los artistas no residentes aprovechan convocatorias en múltiples estados.
A pesar de los intentos de alertar sobre las irregularidades al momento del registro y en publicaciones del evento, los comentarios fueron ignorados o no se tomaron en cuenta.
Un llamado urgente a la transparencia
La publicación finalizó con un llamado a la Dirección Municipal de Cultura de La Paz y a los participantes, instándolos a revisar y corregir las prácticas que considera problemáticas, tanto institucionales como privadas.
También, se invitó a diversos medios de comunicación a visibilizar la situación cultural. Pues está siendo afectada por prácticas silenciosas y fenómenos económicos, políticos y laborales que los músicos locales, sea por temor o complicidad, no denuncian.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO