Destituyen a titular de Protección Civil en Sonora tras tragedia en Waldo’s de Hermosillo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destituyó al titular de Protección Civil, Armando Castañeda, luego del incendio ocurrido en una tienda Waldo’s de Hermosillo, donde una explosión dejó 23 personas muertas. La decisión tuvo como objetivo evitar que el funcionario fuera “juez y parte” en la investigación del siniestro que conmocionó a la capital sonorense.
De acuerdo con el mandatario estatal, la separación del cargo de Armando Castañeda permitió garantizar un proceso transparente y sin conflictos de interés. Alfonso Durazo señaló que su gobierno “respondería con verdad, con justicia y con humanidad” ante la tragedia que calificó como una de las más graves ocurridas en Hermosillo en los últimos años.
El incendio en la tienda Waldo’s, ubicada en la calle Doctor Noriega, en el centro de Hermosillo, se originó tras una fuerte explosión dentro del inmueble, que posteriormente quedó completamente consumido por el fuego. Equipos de emergencia de Protección Civil, bomberos y Cruz Roja atendieron el siniestro durante varias horas, confirmando la muerte de 23 personas.
Durante su mensaje difundido en redes sociales, Alfonso Durazo informó que cuatro personas permanecían hospitalizadas. Los lesionados fueron identificados como Marco, Dana, Gloria y María Isabel, esta última trasladada en estado grave, aunque estable, al Hospital Valley Wise de Phoenix, Arizona, acompañada por personal médico y un familiar.
El gobernador agradeció al hospital estadounidense, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Embajada de Estados Unidos en México y el Consulado en Hermosillo, por las gestiones y el apoyo humanitario brindado a los heridos.
Durazo aseguró que mantiene comunicación constante con las familias de las víctimas y reiteró su compromiso con la búsqueda de justicia y la reparación del daño. Además, destacó que el gobierno estatal colaboraba con peritos federales y especialistas para determinar las causas precisas de la explosión que provocó el incendio.
Autoridades municipales y estatales de Hermosillo trabajaron en la remoción de escombros y en la revisión estructural de los edificios cercanos para descartar riesgos adicionales. La zona afectada permaneció acordonada durante varios días.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO