Detectan ingreso de armas por aire, mar y carretera en Baja California Sur

El procurador de Justicia de BCS confirmó que las armas ingresan al estado por vía aérea, marítima y terrestre; se han desactivado pistas clandestinas y se mantiene vigilancia en puertos y carreteras.
0
589
El procurador de Justicia de BCS confirmó que las armas ingresan al estado por vía aérea, marítima y terrestre; se han desactivado pistas clandestinas y se mantiene vigilancia en puertos y carreteras.

Las vías aéreas, marítimas y terrestres han sido identificadas como rutas utilizadas para el ingreso de armas a Baja California Sur, confirmó el procurador de justicia del estado, Antonio López Rodríguez. En respuesta, las autoridades estatales y federales han implementado operativos coordinados para desactivar estos accesos y frenar el tráfico de armamento ilegal.

Entre mayo y julio, como parte de las acciones de la Mesa de Seguridad, se logró la detención de 46 personas, el aseguramiento de 43 vehículos y la incautación de 80 armas: 35 cortas, 31 largas y 14 réplicas . También se aseguraron dosis de droga y equipo táctico.

El procurador explicó que se han desactivado pistas clandestinas en distintos puntos del estado. Además, se mantiene vigilancia constante en zonas marítimas para evitar la entrada de armas, principalmente desde Sinaloa y Sonora .

“La ruta de entrada de armas , lo que nosotros teníamos identificado por la desactivación de la pista que realizó la SEDENA , es que ahí podrían estar bajando aviones con armamento. Otra ruta común es la vía marítima, con embarcaciones que vienen desde Sinaloa o Sonora hacia el estado. Sin embargo, personal de SEMAR ha tomado medidas y ha logrado inhibir esa conducta”, expresó López Rodríguez.

El funcionario agregó que también se ha detectado el uso de rutas terrestres , sobre todo a través de la carretera transpeninsular . Además, indicó que el puerto de Pichilingue es otro punto de ingreso que ya está siendo revisado. A través de filtros y operativos, se busca evitar que armas ilegales sigan llegando a la entidad.

Cabe recordar que, en la comunidad de Palo Escopeta , en Los Cabos , la Fiscalía General de la República localizó recientemente predios habilitados como pistas de aterrizaje . En esos lugares se aseguraron armas de fuego y sustancias ilícitas.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.