Día Mundial de la Fotografía: un homenaje global al arte de capturar momentos

Foto: Mónica Pozo
Cada 19 de agosto, el mundo se detiene para celebrar el Día Mundial de la Fotografía, una fecha que rinde homenaje a esta disciplina que ha revolucionado la forma en que percibimos la realidad y compartimos nuestras historias.
La fotografía es mucho más que un simple registro visual; es un lenguaje universal capaz de transmitir emociones, preservar recuerdos y generar conciencia sobre el entorno y la sociedad.
La conmemoración de este día está vinculada a Louis Daguerre, pionero francés considerado uno de los inventores de la fotografía moderna. En 1839, Daguerre presentó el daguerrotipo, el primer proceso fotográfico capaz de producir imágenes permanentes con gran detalle, marcando un antes y un después en la historia del arte y la documentación visual.
- Lee más: Tito Double P anuncia concierto en La Paz en medio de ola de violencia en Baja California Sur
Desde entonces, la fotografía ha evolucionado a pasos agigantados, transformándose con el cine, la televisión, la fotografía digital y, más recientemente, con la fotografía móvil y las redes sociales.
celebración global de la fotografía
El Día Mundial de la Fotografía es también una oportunidad para reflexionar sobre su papel en la sociedad. Las fotografías no solo capturan momentos personales; documentan hechos históricos, denuncian injusticias, promueven el turismo, inspiran creatividad y conectan a las personas a través de culturas y fronteras.
Cada imagen tiene la capacidad de contar una historia, despertar emociones y provocar cambios.
Hoy en día, la fotografía digital ha democratizado la creación artística. Millones de personas en todo el mundo pueden capturar, editar y compartir imágenes con facilidad, mientras los fotógrafos profesionales continúan explorando técnicas innovadoras, desde la fotografía aérea con drones hasta la fotografía de realidad aumentada.
Esta diversidad de formatos y estilos ha ampliado el alcance de la fotografía, consolidándola como un medio poderoso de expresión y comunicación global. Instituciones culturales, museos, galerías y plataformas digitales aprovechan esta fecha para organizar exposiciones, concursos, charlas y talleres, fomentando la apreciación de la fotografía como arte y herramienta educativa.
Los festivales de fotografía, tanto locales como internacionales, también coinciden con esta celebración, mostrando la diversidad de perspectivas y estilos que conviven en el mundo visual.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO