Día Nacional del Tipógrafo: Imprenta 2 de abril ejemplo de evolución

IMG: Archivo Tribuna de México
Cada 25 de septiembre, México celebra el Día Nacional del Tipógrafo, también conocido como Día de la Imprenta, en recuerdo de la instalación de la primera imprenta en América en 1539.
Un hecho histórico que abrió el camino para difundir el pensamiento escrito y conservar la memoria colectiva.
La imprenta en Los Cabos
En Los Cabos, esta fecha es también una invitación a reflexionar sobre cómo el oficio de la imprenta ha cambiado con el tiempo. Un ejemplo es la Imprenta 2 de abril, fundada en 1993.
- Lee más: VIDEO: La cabina de Radiante FM abre sus puertas al programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Sobre sus inicios, Edgar Melgarejo, gerente de ventas, comentó:
“Nosotros empezamos en 1993. Yo no llegué en los comienzos, pero sé que empezamos imprimiendo el periódico Tribuna de Los Cabos. No teníamos rotativas en ese entonces, solo prensas de cama plana. Posteriormente esas prensas se usaron para la imprenta comercial. Así empezó Imprenta 2 de abril, precisamente un 2 de abril de 1993 fue cuando arrancamos”, explicó Melgarejo.

IMG: Archivo Tribuna de México
El valor del oficio
Con casi dos décadas en el taller, Rodolfo Escobedo, impresor en Imprenta 2 de abril, explicó lo que significa para él haberse formado en un oficio que exige paciencia y precisión.
“Es un orgullo porque aprendí de este trabajo desde la nada. Está bien para que sigan aprendiendo los futuros muchachos. Es un buen trabajo porque es un rompedero de cabeza. Yo empecé con el periódico, que era un tiraje más grande. Ahora es menos volumen y diferente en los tonos. Hay que tener mucho cuidado con la limpieza. La tecnología ya es otra, es diferente y sale más limpio”, señaló Escobedo.
La satisfacción del resultado
Por su parte, Kevin Zambrano, del área de impresiones y acabados, habló de la satisfacción de ver el resultado final.
“Cuando haces tu trabajo, lo diseñas, lo imprimes, vas y lo pones, y después lo ves con tus amigos o familia… ese letrero grande con luces o acabados bonitos, y dices: yo lo hice. Explicar cómo fue el proceso y ver el resultado tan bonito, se siente un orgullo enorme”, compartió Zambrano.
Un oficio que evoluciona
Hoy, la Imprenta 2 de abril es más que un espacio de máquinas y tinta. Es un taller donde la creatividad y la técnica se unen para dar vida a las ideas y acompañar a la comunidad de Los Cabos en cada proyecto.
En este Día de la Imprenta se reconoce no solo el pasado de este invento, sino también el presente y el futuro de un oficio que, gracias a iniciativas locales como la Imprenta 2 de abril, continúa dejando huella en la comunicación y la cultura.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento