Disminuyen los delitos sexuales en Vizcaíno: PGJE

Sólo un caso de violación se ha reportado en Vizcaíno este año, de acuerdo con el procurador general de Justicia de Baja California Sur.
0
357
Disminuyen los delitos sexuales en Vizcaíno: PGJE

En los últimos años la región de Vizcaíno estuvo marcada por delitos sexuales, afectando especialmente a las comunidades indígenas. Estos crímenes disminuyeron en 2024, de acuerdo con declaraciones recientes del procurador general de Justicia del Estado de Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, este año solo se ha reportado un caso de violación equiparada.

“Con la judicialización de los casos que se han venido presentando, yo recuerdo el año pasado, en esa zona tuvimos aproximadamente ocho denuncias que se llevaron a cabo en el año. Este año ya hubo una reducción muy importante en este caso llevamos una nada más”.

TE PUEDE INTERESAR: “Tendederos de deudores”: Recomendaciones legales para colectivos feministas

Para combatir estos delitos la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inauguró hace dos años una Unidad de Investigación de Delitos Sexuales y Familiares en Vizcaíno. Esta se creó con el objetivo de manejar las investigaciones con la sensibilidad y el protocolo especial que cada caso requiere.

“Se aperturó en esta administración hace dos años una Unidad de Investigación de Delitos Sexuales y familias para que la investigación fuera específica,  fuera con el protocolo especial que requiere y la sensibilidad que cada caso requiere también, o con la tenencia de vida con lo que se viene integrando y sobre todo procesando ese tipo de casos por parte de la procuración de justicia”.

En este operativo, varias mujeres indígenas fueron acusadas de trata de personas por llevar a sus hijos a vender productos para sobrevivir. Estas mujeres fueron liberadas, pero el caso subrayó la importancia de abordar la explotación infantil sin que se convierta en una bandera para intereses económicos ajenos a las comunidades indígenas.

Además, De la Rosa Anaya mencionó los esfuerzos realizados en otras áreas de Baja California Sur, como Los Cabos, donde se han llevado a cabo acciones preventivas y de apoyo a las personas involucradas en procesos federales relacionados con estos delitos. Desde 2017 se han implementado procedimientos que han solucionado varios casos y se han fortalecido las medidas preventivas en la zona turística de Cabo San Lucas.

MAEP

Raúl de León