¿Qué hacía un dron militar de Estados Unidos en Edomex? Esto es lo que se sabe

Foto: Archivo
Un dron de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos sobrevoló diversos municipios del Estado de México durante un periodo de casi dos horas, específicamente 1 hora y 50 minutos, este 13 de agosto de 2025.
La aeronave, identificada como un MQ-9B SkyGuardian, inició su vuelo desde el Aeropuerto Regional de San Angelo, Texas, Estados Unidos. Se internó en el espacio aéreo mexicano y su trayectoria de vigilancia se centró en localidades como Valle de Bravo y Temascaltepec.
La presencia del dron fue registrada por los sistemas de FlightRadar, que indicaron su llegada a Valle de Bravo a las 12:43 horas del Tiempo Universal Coordinado (06:43 horas en la Ciudad de México) y su desaparición del radar a las 08:33 horas del centro del país.
Durante su operación en el Estado de México, el dron MQ-9B SkyGuardian sobrevoló varias áreas además de Valle de Bravo, incluyendo Avándaro, El Peñón, los Pozos y Zacazonapan, antes de que su señal dejara de ser detectada por los sistemas de monitoreo.
¿Cuáles son las capacidades del dron MQ-9B SkyGuardian?
El MQ-9B SkyGuardian es considerado la nueva generación de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS). Este dron integra el radar multimodo Lynx y un sensor electro óptico/infrarrojo (EO/IR) de alta tecnología, componentes esenciales para su funcionamiento.
Estas características son ideales para la identificación y vigilancia en distintos entornos y condiciones, destacando su notable adaptabilidad operacional. La envergadura de esta aeronave alcanza aproximadamente los 24 metros, lo que subraya su capacidad aérea.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO