Educación en San José del Cabo gestiona con SEP para cubrir vacantes

La Dirección de Educación Municipal explicó que la falta de maestros se debe a la reestructuración de USICAMM, pero aseguró que trabaja en coordinación con la SEP para agilizar la asignación de docentes.
0
169
Dirección Municipal de Educación busca gestionar maestros que cubran las vacantes

La Escuela Primaria Encarnación Cosío Avilés, en San José del Cabo, es una de las 24 escuelas en Baja California Sur que siguen sin maestros.

Ante esta situación, padres de familia acudieron a la Dirección de Educación Municipal para solicitar apoyo y buscar soluciones.

La titular de la dependencia, Juana Ortiz Cruz, explicó que el problema se debe a la reestructuración de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), lo que ha generado movimientos en supervisores, directores y docentes, dejando vacantes sin cubrir en algunos planteles.

“La Secretaría de Educación Pública le está dando un seguimiento a todos los maestros que ya se están evaluando a través del nuevo sistema de USSICAM. Entonces ahorita hay movimientos entre supervisores, directores y maestros; al tener estos movimientos quedan algunos espacios, principalmente frente a grupo. Pero se les está dando seguimiento en cada uno de los departamentos de primaria, preescolar y secundaria que es la educación básica, para que estos sean atendidos”.

Si bien la dirección de educación señaló no tener facultades para atender el problema de falta de personal en las escuelas, comentó que están atentos a las necesidades de los planteles educativos. Convirtiéndose en gestores ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), logrando resolver las problemáticas que registran las escuelas en Los Cabos. 

“Nosotros como Ayuntamiento estamos para apoyar las escuelas, desde el punto de vista de cuáles son las necesidades de las escuelas. En este caso le compete más a la SEP, pero si estamos atentos a este tema. Mantenéis una estrecha comunicación con las autoridades educativas para que puedan ser atendidos los grupos”.

Aunque la Dirección de Educación Municipal no tiene la facultad de asignar maestros, Ortiz Cruz aseguró que mantienen una estrecha comunicación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y están gestionando soluciones para que las escuelas afectadas reciban la atención necesaria.

Mientras tanto, algunos directivos han tenido que asumir clases para evitar que los alumnos se rezaguen en su aprendizaje, una medida que preocupa a padres de familia, quienes esperan que la situación se resuelva lo antes posible.

 

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    Ver todas sus publicaciones
EtiquetasSEPSEP BCS