¿Qué efectos dejará la tormenta tropical Ivo en Baja California Sur?

Foto: SMN
La tormenta tropical Ivo continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano y este fin de semana se ubicará al sur de Baja California Sur, por lo que las autoridades meteorológicas recomiendan mantenerse atentos ante sus posibles efectos indirectos en el estado.
Este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro de Ivo se localiza a 215 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. Se mueve hacia el oeste-noroeste a 37 km/h.
¿Habrá lluvias en La Paz y Los Cabos?
Sí. Aunque no se prevé un impacto directo, se esperan efectos indirectos entre el viernes 8 y sábado 9 de agosto, como parte de la circulación externa de Ivo:
En La Paz, hay probabilidad del 60 al 80% de chubascos aislados, principalmente durante la mañana y tarde del viernes, con posibilidad de actividad eléctrica y oleaje de hasta 2 metros en zonas costeras del Pacífico.
En Los Cabos, se prevé lluvia moderada a fuerte (aislada) el viernes de mediodía a 9:00 p.m., y el sábado podrían presentarse tormentas eléctricas por la tarde. También se anticipan vientos de 25 a 35 km/h y oleaje elevado.
Estos efectos podrían cambiar si el sistema se intensifica o modifica su trayectoria.
¿Ivo se convertirá en huracán?
El SMN prevé que Ivo podría alcanzar la categoría de huracán durante la madrugada del viernes, cuando se ubique a aproximadamente 355 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas. Posteriormente, comenzaría a debilitarse nuevamente a tormenta tropical y luego a baja presión.
Las temperaturas del mar son favorables para su fortalecimiento, pero su cercanía con la costa y la presencia de aire seco en niveles altos y bajos podrían limitar su desarrollo.
Llaman a tomar precauciones
Aunque la tormenta tropical Ivo no tocará tierra en Baja California Sur, sus bandas externas sí podrían generar lluvias, viento y oleaje. El seguimiento continúa y cualquier cambio en su trayectoria será informado de forma oportuna.
Las autoridades llaman a la población a no bajar la guardia:
-
Mantente informado a través de fuentes oficiales como el SMN y Protección Civil.
-
Si tienes actividades este fin de semana en La Paz o Los Cabos, toma precauciones y considera un plan alternativo.
-
Evita actividades en playas o mar abierto durante los días con oleaje elevado.