Proponen reformar la Ley de Turismo en BCS para frenar la explotación sexual infantil

Foto: Cortesía
Con el propósito de combatir la explotación sexual infantil y la trata de personas con fines turísticos, la diputada Alondra Torres García presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley de Turismo de Baja California Sur.
La propuesta pretende incorporar medidas de prevención, vigilancia y capacitación obligatoria para los prestadores de servicios turísticos, a fin de detectar y denunciar posibles casos de abuso o explotación de menores.
Torres García señaló que, según datos de 2020, Baja California Sur ocupa el primer lugar mundial en difusión de prostitución infantil y el segundo en turismo sexual infantil, lo que exige una respuesta urgente de las autoridades.
LEE MÁS: Las muertes más raras en México: 735 casos en 25 años revelan fallas ocultas en …
La iniciativa plantea:
- Capacitación para hoteleros, agencias de viajes y personal turístico en materia de prevención y denuncia.
- Coordinación entre los sectores turístico, judicial y de protección a la infancia.
- Protocolos de actuación en establecimientos turísticos para evitar la impunidad.
La diputada subrayó que el turismo en BCS debe ser seguro, ético y libre de explotación, y que esta reforma busca reforzar la responsabilidad social del sector frente a los delitos que vulneran a niñas, niños y adolescentes.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos para su análisis y dictamen.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO