¿Atlantis, eres tú? En Egipto hallan ciudad bajo el mar de más de 2000 años de antigüedad

Egipto presentó el jueves restos de una ciudad hundida frente a Alejandría, que incluyen edificios, tumbas, estanques para peces y un muelle, todos con más de 2.000 años de antigüedad, tal cual ha sido descrita la mítica ciudad de Atlantis.
Según las autoridades, el sitio que está situado en la bahía de Abukir en realidad podría corresponder a una extensión de la antigua ciudad de Canopo, importante centro de la dinastía ptolemaica —que gobernó Egipto durante casi tres siglos— y posteriormente del Imperio romano, que permaneció allí aproximadamente seis siglos.
Con el tiempo, una serie de terremotos y el aumento del nivel del mar, dejando la ciudad hundida y al puerto vecino de Heracleión.
“Hay muchísimos elementos bajo el agua, pero lo que podemos recuperar es limitado; son solo piezas seleccionadas… El resto permanecerá como parte integral de nuestro patrimonio subacuático”, declaró el ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi.

Foto: AFP
Entre las piezas más notables se encuentran estatuas reales y esfinges anteriores a la época romana, incluyendo una parcialmente conservada de Ramsés II.
Bajo el mar de Egipto se encontraron también un barco mercante, anclas de piedra y una grúa portuaria en el sitio de un muelle de 125 metros, que se utilizó como puerto para embarcaciones pequeñas durante las épocas romana y bizantina.

Foto: AFP
Cabe resaltar que, Alejandría, sitio de gran riqueza arqueológica e histórica, se hunde más de tres milímetros al año.
En el escenario más optimista elaborado por la ONU, se estima que para 2050 un tercio de Alejandría estará inevitablemente hundida en el mar.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO