Empresarios de Los Cabos piden destrabar PDU tras rechazo estatal

Foto: Luis Castrejón
El Gobierno del Estado rechazó el avance del nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Los Cabos, al señalar que no se cumplió con el procedimiento de consulta pública, paso necesario para su validación.
Esto significa que, aunque el documento ya fue aprobado por el Cabildo, no podrá publicarse ni entrar en vigor, lo que representa un nuevo retraso para la actualización del PDU.
La decisión generó sorpresa entre el sector empresarial. Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, recordó que el plan fue elaborado con participación de los tres niveles de gobierno, colegios y cámaras, y cuestionó que no se hicieran observaciones sobre el contenido, sino únicamente por fallos administrativos.
“De entrada tenemos que decir que nos sorprende y nos preocupa el rechazo de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM)del Gobierno del Estado a la solicitud del PDU aprobado por el Cabildo de Los Cabos. En los últimos años la ciudadanía, el gobierno municipal y el propio gobierno estatal trabajarón de cerca para poner sobre la mesa un instrumento actualizado que atendiera los retos que padecemos todos los días. Por ello es sorprendente que la Sepuimm solicité reponer toda la consulta pública, argumentando exclusivamente fallas administrativas en el proceso. Pero de ninguna manera se señala nada relacionado con el contenido del PDU. Sería entendible si existieran observaciones puntuales sobre algunos elementos del PDU que no fueran consistentes con el Plan de Desarrollo Estatal; al menos en el documento que presentaron no fue así”.
También advirtió que la falta de actualización del PDU, vigente desde 2013, ha contribuido al desorden urbano, al no responder a las condiciones actuales del municipio ni al ritmo acelerado de crecimiento.
“Consideramos que la urgencia de la publicación del PDU puede trascender los tiempos o cualquier agenda política. Recordemos que este documento no se actualiza desde 2013, lo cual es problemático debido a que contiene la visión de desarrollo a largo del municipio. Las consecuencias de no haberlo actualizado más de una década son evidentes”.
LEER MÁS: Retraso en el PDU no frena plan para construir 37 mil casas en Los Cabos
Ante este nuevo obstáculo, el Consejo Coordinador llamó a atender las observaciones de inmediato, con el fin de avanzar hacia la publicación de un documento que, insisten, es clave para dar certidumbre al desarrollo urbano de Los Cabos y evitar decisiones improvisadas o sin sustento técnico.