En opacidad el 85 % de los municipios en México; sólo 8 cumplen con transparencia fiscal

El informe 2025 de Aregional revela que la gran mayoría de los municipios del país incumple obligaciones básicas de transparencia financiera.
0
22
En opacidad el 85 % de los municipios; sólo 8 cumplen con transparencia fiscal

La rendición de cuentas en los gobiernos locales atraviesa un retroceso significativo. Según el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2025, elaborado por Aregional, el 85 % de los municipios evaluados omitió información clave que por ley debe ser pública, como deuda, auditorías o reportes del uso de recursos federales.

De los 60 ayuntamientos analizados —capitales estatales y zonas metropolitanas— solo 8 alcanzaron niveles satisfactorios, entre ellos Guadalajara, Zapopan, Monterrey, Puebla, Veracruz, Centro-Villahermosa, Corregidora y Durango. El estudio señala que 78 % quedó en categoría de “Deficiente Transparencia”, con puntajes muy por debajo de lo esperado.

Aregional advierte que los portales municipales presentan fallas estructurales, información incompleta, documentos sin actualizar y enlaces que impiden acceder a datos básicos. Apenas 13 municipios publican de manera adecuada el uso de recursos federales y una cifra menor difunde auditorías o estadísticas financieras históricas.

LEE MÁS: Ernestina Godoy: trayectoria y antecedentes de la abogada que asumió la FGR

El organismo atribuye parte de este retroceso a los ajustes derivados de la nueva Ley General de Transparencia, vigente desde marzo de 2025, que generó desorden y discontinuidad en la actualización de los portales municipales.

La consultora advierte que la falta de información fiscal no solo vulnera el derecho ciudadano a saber cómo se administran los recursos públicos, sino que también incrementa riesgos de corrupción y opacidad en el manejo del gasto local.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO