Esposo de Inés Gómez Mont, busca asilo político en Estados Unidos

El empresario Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, acusado en México de lavado de dinero y delincuencia organizada, presentó una solicitud de asilo político en Estados Unidos, argumentando ser un “perseguido político”.
La petición fue interpuesta el 11 de julio de 2022, casi un año después de que un juez federal ordenara su aprehensión junto con su esposo, la exconductora Inés Gómez Mont, por presuntamente desviar recursos públicos destinados a la construcción de cárceles.
De acuerdo con la Corte del Distrito Sur de Florida, Álvarez Puga aseguró que tanto él como su familia son víctimas de persecución por sus “convicciones políticas conservadoras”. Sostuvo además que teme regresar a México debido a su supuesta afiliación con un grupo político específico. Sin embargo, el expediente judicial muestra que el caso es más penal que ideológico.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al empresario el 24 de septiembre en Miami por ingreso irregular al país. Desde entonces permanece recluido en el Centro de Procesamiento Krome North, el mismo estado donde la pareja posee propiedades de lujo.
Según documentos oficiales, Álvarez Puga ingresó con visa de turista el 14 de enero de 2021, salió a las Bahamas el 9 de julio de ese año y regresó al día siguiente en barco, evitando el control migratorio. Esa omisión fue suficiente para que el ICE emitiera una orden de arresto cuatro años después.
El 2 de octubre, el empresario interpuso una demanda de habeas corpus, figura similar al amparo en México, para exigir su liberación. La jueza Cecilia Altonaga resolvió parcialmente a su favor el 15 de octubre, permitiéndole solicitar una audiencia ante un juez migratorio para definir si podría llevar su proceso en libertad bajo fianza. No obstante, su petición de liberación inmediata fue rechazada.
Hasta esta semana, Álvarez Puga continúa bajo custodia del ICE, lo que sugiere que la fianza fue negada. Mientras tanto, las autoridades mexicanas analizan su posible extradición para que enfrente cargos por presunto desvío de 17 millones de pesos.
El caso también involucra a Inés Gómez Mont, quien desde hace años se mantiene como prófugo de la justicia mexicana. La exconductora, recordada por su paso por la televisión y su vida de alto perfil, ha evitado reaparecer públicamente mientras se desconoce su paradero exacto.
El Gobierno de México mantiene abierta la investigación sobre las operaciones financieras del matrimonio, las cuales apuntan a una red de facturación falsa y evasión fiscal. Fuentes judiciales indicaron que las autoridades podrían solicitar su captura internacional si se confirma que ambos siguen fuera del país.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO