Estados Unido ofrece 5 millones de dólares por pandillero haitiano

Estados Unidos ofrece la millonaria cifra por información que lleve a la captura de Jimmy Cherizier, alias Barbecue, y Bazile Richardson
0
22
Estados Unido ofrece 5 millones de dólares por pandillero haitiano

El Tribunal de Distrito de Estados Unidos presentó cargos contra Jimmy Cherizier, alias Barbecue, y Bazile Richardson, por presuntamente liderar una conspiración para transferir fondos desde territorio estadounidense hacia Haití, con el objetivo de financiar a las Fuerzas Revolucionarias de la Familia G9 y Aliados, en violación de sanciones impuestas por el Departamento de Estado.

El Departamento de Estado anunció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que lleve a la captura o condena de Jimmy Cherizier, quien es buscado en Puerto Príncipe, Haití. Según las autoridades, se trata de un exoficial de la Policía Nacional y líder de una organización criminal responsable de graves abusos a los derechos humanos.

Richardson, ciudadano estadounidense naturalizado, fue detenido el 23 de julio en Pasadena, Texas, y deberá comparecer ante una corte federal en el Distrito de Columbia. Por su parte, Jimmy Cherizier permanece prófugo y se cree que se oculta en territorio haitiano.

De acuerdo con la acusación, ambos solicitaron directamente transferencias de dinero a miembros de la diáspora haitiana en Estados Unidos. Los recursos eran enviados a intermediarios en Haití para beneficio de Cherizier, quien los utilizaba para pagar a integrantes de su pandilla y adquirir armas de fuego en el mercado ilícito.

La Fiscalía del Distrito de Columbia sostuvo que Cherizier lidera una violenta red criminal que ha provocado una crisis de seguridad en Haití, vinculada a asesinatos masivos, destrucción de viviendas y agresiones sexuales. Uno de los hechos más notorios es la masacre de La Saline, en 2018, donde 71 personas fueron asesinadas y más de 400 viviendas destruidas.

El FBI indicó que está comprometido en combatir organizaciones criminales de alcance transnacional, como la dirigida por Jimmy Cherizier, y advirtió que continuará desmantelando sus redes financieras y logísticas. También señaló que cuenta con la colaboración de agencias como la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, así como la Administración de Control de Drogas.

El Departamento de Estado recordó que Cherizier fue sancionado en 2020 por su papel en la violencia en Haití, lo que le impide realizar transacciones con personas estadounidenses sin autorización expresa. Aun así, los fiscales afirman que violó dichas medidas al mantener operaciones financieras con apoyo de Richardson y otros cómplices.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO