Estados Unidos actualiza alerta de viaje a México

Estados Unidos recomienda no viajar a las siguientes entidades: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas
0
20
Estados Unidos actualiza alerta de viaje a México

El gobierno de Estados Unidos actualizó este martes su Alerta de viaje para ciudadanos que planeen visitar México, advirtiendo sobre diferentes niveles de criminalidad en el territorio nacional. Entre los riesgos destacados se encuentran terrorismo, narcotráfico, violencia, robo y secuestro, además de homicidios, robo de vehículos y asaltos a mano armada.

De acuerdo con el Departamento de Estado, la capacidad de asistencia del gobierno de Estados Unidos es limitada en varias zonas, y se restringe el desplazamiento de sus empleados hacia áreas consideradas de alto riesgo. También se insta a que los viajeros estadounidenses sigan las mismas medidas preventivas que el personal diplomático.

El gobierno de Estados Unidos colocó a seis entidades en nivel 4 – que significa No viajar por altos índices de violencia, narcotráfico, robo, secuestro y riesgo de terrorismo. Se trata de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

De acuerdo con el Departamento de Estado, la criminalidad en estas zonas presenta un riesgo elevado para la vida de los visitantes, por lo que se desaconseja cualquier desplazamiento. La advertencia también aplica a empleados del gobierno de Estados Unidos, quienes tienen prohibido viajar a estos destinos.

Además, 16 entidades fueron catalogadas en nivel 3 – Reconsiderar el viaje: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

En nivel 2 – Tenga mayor precaución quedaron Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí. En contraste, Campeche y Yucatán se mantienen en nivel 1 – Tome precauciones normales.

La Alerta de viaje advierte que en México ocurren delitos como homicidios, robos de vehículos, asaltos a mano armada y secuestros. También señala que existe riesgo de ataques relacionados con terrorismo y que la capacidad de asistencia del gobierno estadounidense es limitada en varias zonas.

Entre las medidas recomendadas, se pide no viajar entre ciudades de noche, utilizar únicamente taxis de sitios regulados o aplicaciones como Uber o Cabify, y evitar viajar solos, en especial en áreas rurales o aisladas.

La autoridad estadounidense insta a los viajeros a registrarse en el Programa de Inscripción del Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas y mantener comunicación con embajadas y consulados en caso de emergencia.

El comunicado subraya que, aunque algunas zonas son consideradas seguras, las condiciones pueden cambiar rápidamente, por lo que se recomienda monitorear las actualizaciones antes y durante la estancia en México.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO