Estados Unidos planea ataques militares contra cárteles mexicanos; utilizarían drones de la CIA

Foto: Edición
El Gobierno de Estados Unidos estaría planificando ataques militares directos contra líderes e instalaciones de cárteles de la droga en territorio mexicano. Esta iniciativa representa una expansión de la operación antidrogas que actualmente Estados Unidos mantiene en las zonas del Caribe y el Pacífico.
El plan contempla el envío de tropas y oficiales de inteligencia, cuyo entrenamiento para esta misión ya se puso en marcha. Sin embargo, funcionarios y exfuncionarios citados por la cadena NBC aseguran que el comienzo de la misión no es algo inminente, pues altos mandos militares y la Casa Blanca aún discuten su alcance.
La táctica principal descrita por las fuentes consiste en el uso de drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar directamente a capos o miembros clave de los cárteles. Estos equipos avanzados a menudo requieren la presencia de operadores en tierra para asegurar su uso efectivo y seguro.
¿Cómo se ejecutarán los ataques militares que planea Estados Unidos?
Las tropas que participarían en la misión pertenecen al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y a la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Si el operativo se aprueba, se desarrollará bajo el estatus del Título 50, que permite operaciones encubiertas autorizadas por la comunidad de inteligencia.
La gestión de esta misión se llevaría a cabo con el máximo secretismo, similar a la discreción aplicada en ataques recientes a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico. En el pasado, la administración de Donald Trump llegó a designar a los cárteles como organizaciones terroristas.
¿La misión busca desestabilizar al gobierno de Claudia Sheinbaum?
Funcionarios detallaron que, a diferencia de otras operaciones que se podrían expandir hacia Venezuela, esta misión en México no busca socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Washington está comprometido a utilizar un “enfoque integral de Gobierno” para abordar las amenazas que los cárteles representan para los ciudadanos estadounidenses.
Aunque Donald Trump ha insinuado públicamente su disposición a atacar a los cárteles, su Gobierno se ha abstenido de ejecutar tales acciones militares hasta la fecha. Por su parte, la Claudia Sheinbaum declaró enfáticamente que “no habrá otra guerra contra el narco” después del reciente asesinato de Carlos Manzon en Uruapan.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO