Estados Unidos da a conocer lista de 26 extraditados desde México

Estados Unidos asegura transferencia de fugitivos ligados a Tráfico de drogas y Terroristas. Departamento de Justicia destaca extradición
0
4
Estados Unidos da a conocer lista de 26 extraditados de México

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que ha tomado bajo custodia a 26 fugitivos provenientes de México, quienes enfrentan múltiples cargos criminales federales y estatales, incluyendo Tráfico de drogas, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, contrabando de personas, lavado de dinero y asesinato de un agente del orden. Entre ellos figuran líderes de cárteles designados como Terroristas por el gobierno estadounidense.

Autoridades estadounidenses señalaron que estos individuos están vinculados con diferentes organizaciones del crimen organizado, supuestamnete responsables de introducir toneladas de cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína a Estados Unidos.

La fiscal general Pamela Bondi afirmó que esta operación representa “un ejemplo reciente de los esfuerzos históricos para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras”, y subrayó que bajo este Departamento de Justicia, los acusados enfrentarán graves consecuencias por sus delitos. También expresó su agradecimiento al equipo de Seguridad Nacional de México por su colaboración en las extradiciones.

El Departamento de Justicia agradeció la cooperación de la Administración de Control de Drogas (DEA), el FBI, el Servicio de Alguaciles, la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas, y autoridades estatales y locales. También reconoció la labor de las fiscalías federales en diversos distritos de Estados Unidos y la Oficina de Asuntos Internacionales que facilitó la transferencia de los acusados desde México.

A continuación, la lista completa de los extraditados y las jurisdicciones donde enfrentarán cargos:

Fugitivo — Jurisdicción de acusación — Pena máxima estatutaria

  1. Enrique Arballo Talamantes — Distrito de Nuevo México — Hasta cadena perpetua

  2. Benito Barrios Maldonado — Distrito de Arizona — Hasta cadena perpetua

  3. Luis Raúl Castro Valenzuela — Distrito de Delaware — Hasta cadena perpetua

  4. Francisco Chávez — Distrito de Colorado — Hasta cadena perpetua

  5. Abdul Karim Conteh — Distrito Sur de California — 45 años de prisión

  6. Baldomero Fernández Beltrán — Distrito de Arizona — Hasta cadena perpetua

  7. Ismael Enrique Fernández Vázquez — Distrito Este de Texas — Hasta cadena perpetua

  8. Leobardo García Corrales — Distrito Sur de Nueva York — Hasta cadena perpetua

  9. Abigael González Valencia — Distrito de Columbia — Hasta cadena perpetua

  10. José Carlos Guzmán Bernal — Distrito de Alaska — Hasta cadena perpetua

  11. Anton Petrov Kulkin — Distrito de Massachusetts — Hasta cadena perpetua

  12. Roberto Omar López — Distrito Norte de Georgia — Hasta cadena perpetua

  13. José Francisco Mendoza Gómez — Distrito Este de Virginia — Hasta cadena perpetua

  14. Hernán Domingo Ojeda López — Distrito de Columbia — Hasta cadena perpetua

  15. Daniel Pérez Rojas — Distrito de Columbia — Hasta cadena perpetua

  16. Juan Carlos Sánchez Gaytán — Distrito Sur de Texas — Hasta cadena perpetua

  17. David Fernando Vásquez Bejarano — Distrito Este de Virginia — Hasta cadena perpetua

  18. José Antonio Vivanco Hernández — Distrito Norte de Illinois — Hasta cadena perpetua

  19. Mauro Alberto Núñez Ojeda — Distrito de Columbia — Hasta cadena perpetua

  20. Juan Carlos Félix Gastelum — Distrito Sur de California — Hasta cadena perpetua

  21. Jesús Guzmán Castro — Distrito Este de Nueva York y Distrito de Carolina del Sur — Hasta cadena perpetua

  22. Pablo Edwin Huerta Nuño — Distrito Sur de California — Hasta cadena perpetua

  23. Servando Gómez Martínez — Distrito Sur de Nueva York — Hasta cadena perpetua

  24. Kevin Gil Acosta — Distrito Sur de Nueva York — Hasta cadena perpetua

  25. Roberto Salazar — Condado de Los Ángeles, California — Hasta cadena perpetua

  26. Martín Zazueta Pérez — Distrito Sur de Nueva York — Hasta cadena perpetua

Las autoridades recordaron que una acusación es solo una alegación, y que todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO