Estados Unidos recibe críticas del Papa León XIV por crisis de indocumentados

El Papa León XIV expresó su respaldo a la comunidad migrante en Estados Unidos, al considerar “extremadamente irrespetuoso” el trato hacia las personas indocumentadas, tras un encuentro con periodistas en El Vaticano. El líder de la Iglesia católica exhortó a actuar con humanidad y justicia ante la política migratoria vigente.
El pontífice apoyó el comunicado emitido por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos USCCB, fechado el 12 de noviembre, en el que se alerta sobre un clima de miedo y ansiedad derivado de las medidas migratorias del gobierno estadounidense.
En ese documento, los obispos denunciaron detenciones de padres frente a sus hijos en escuelas, prácticas discriminatorias, condiciones inadecuadas en centros de detención y amenazas en lugares de culto. La institución eclesiástica pidió poner fin a estas acciones y demandó respeto a la dignidad de todas las personas involucradas.
De acuerdo con la postura papal, el Santo Padre señaló en tercera persona que se debía “buscar formas de tratar a las personas con humanidad”. También criticó el trato recibido por quienes han residido durante años en Estados Unidos, al señalar en voz de terceros que “personas que vivían una buena vida, muchas de ellas desde hacía 10, 15 o 20 años, habían sido tratadas de manera extremadamente irrespetuosa”.
El pontífice recordó que, aunque cada país tiene derecho a decidir quién puede entrar a su territorio, existen vías legales para atender la situación de quienes permanecen de forma irregular. En su mensaje, expresó en tercera persona que “si hay personas que se encuentran en Estados Unidos de forma ilegal, hay formas de abordar esa situación mediante tribunales y el sistema judicial”.
Nacido en Chicago y al frente de la Iglesia católica desde mayo, el Papa León XIV ha alentado a los obispos a pronunciarse sobre temas de justicia social. Con este posicionamiento, reforzó su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes y su rechazo a cualquier acto de discriminación.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO