Estados Unidos revoca visa al exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, confirmó que el Gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde el pasado 31 de julio, en el marco de la ofensiva del presidente Donald Trump contra los cárteles de la droga. La información fue revelada durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.
El actual coordinador de Enlace Político del partido Movimiento Ciudadano (MC) explicó que fue notificado por correo electrónico sobre la decisión del gobierno estadounidense. Aunque dijo desconocer los motivos oficiales, señaló que la medida podría estar relacionada con sus críticas a las políticas arancelarias impulsadas durante el segundo mandato de Donald Trump.
Héctor Astudillo detalló que no ha recibido explicaciones adicionales por parte de las autoridades de Estados Unidos, pese a sus intentos por obtener más información. “He tratado de informarme las razones y no he tenido mayor información”, comentó durante la conversación con el periodista.
El exgobernador recordó que diez días antes de la revocación había declarado públicamente su desacuerdo con los aranceles impuestos por Estados Unidos al jitomate mexicano. Según explicó, en esas declaraciones señaló que Donald Trump “hablaba constantemente a sus electores y utilizaba a México para fortalecer su figura política”, lo que podría haber generado incomodidad en Washington.
Las declaraciones a las que se refirió Héctor Astudillo fueron hechas el 19 de julio para el diario El Sol de Acapulco, luego de que el gobierno estadounidense anunciara la imposición de un arancel del 30 por ciento a los productos agrícolas provenientes de México.
En aquella ocasión, el político guerrerense afirmó que los nuevos aranceles “no afectan a los empresarios, sino a los hombres y mujeres que trabajan en los campos de Sinaloa, especialmente en momentos críticos para el país”. Estas expresiones, sostuvo, pudieron incidir en la decisión de las autoridades estadounidenses de retirarle la visa.
De acuerdo con un reporte reciente de la agencia Reuters, el Gobierno de Estados Unidos revocó la visa a 50 políticos y funcionarios mexicanos, aunque los nombres de la mayoría no fueron revelados. Sin embargo, cuatro servidores públicos han confirmado públicamente haber sido afectados por la medida.
Entre ellos figura la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien también reconoció haber recibido la notificación de cancelación por parte de la embajada estadounidense.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO