Activistas piden priorizar la esterilización ante abandono animal en BCS

Activistas celebran la iniciativa para sancionar el abandono de mascotas en BCS, pero advierten que sin campañas de esterilización y aplicación de leyes, el problema persistirá.
0
14
Asociación Luna Voz de Esperanza llama a priorizar la esterilización para frenar el abandono de mascotas en BCS

Tras la iniciativa presentada en el Congreso del Estado, que busca castigar con prisión y multas a quienes abandonen a sus mascotas, activistas de rescate animal consideraron que la medida es positiva, aunque enfatizan que la esterilización es la verdadera solución para prevenir el abandono y la sobrepoblación animal.

Propuesta legislativa

La iniciativa plantea la creación del artículo 388 Bis del Código Penal estatal, con el objetivo de sancionar el abandono de mascotas con penas de seis meses a un año de prisión y multas de 50 a 100 días de salario.

Opinión de activistas

Trinidad Arreola, representante de la Asociación Luna Voz de Esperanza A.C., reconoció la importancia de la propuesta, pero subrayó que las leyes actuales de protección animal deben aplicarse efectivamente. Destacó que la esterilización es la herramienta más eficaz para atacar el problema desde su origen:

“Son varios puntos, lo principal es la esterilización, si no hay perros que ayudar, no hay perros en las calles y no hay perros enfermos y no hay sobrepoblación animal (…) una situación que pasa es que las leyes que ya están como la Ley de Protección Animal no se está cumpliendo, entonces si no se llevan a cabo es como una ley muerta, de qué vale de pronto que haya más leyes o que quieran hacer reformas a una ley que ya está y que tampoco se lleva a cabo”, expresó Trinidad Arreola.

Fiscalías y sanciones

La activista recordó que se anunció la creación de una fiscalía especializada en maltrato animal, impulsada por la Procuraduría General de Justicia del Estado, aunque hasta ahora no se han dado a conocer avances concretos.

“Estamos en la espera de que iban a hacer una fiscalía especializada en el tema de los animales y pues de eso esperamos que eso primeramente Dios eso pueda frenar y ayudar en mucho ya habiendo un lugar especializado en el tema de los animales, entonces mientras no haya la verdad si va a ser muy difícil, mientras no haya una fiscalía especializada”, agregó.

Llamado a la ciudadanía

Arreola destacó que el abandono y maltrato animal sigue siendo un problema grave en Baja California Sur. En Los Cabos, su asociación atiende numerosos casos que superan la capacidad de las organizaciones de rescate.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para:

  • Esterilizar a sus mascotas.

  • Participar en campañas de concientización.

  • Exigir que las autoridades apliquen sanciones a quienes cometan actos de crueldad o abandono.

 

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO