¡Adiós obstáculos! Estudiantes de BCS aseguran pase directo a la Educación Superior

BCS es la primera entidad en México que garantiza el libre tránsito de estudiantes del CECyTEBCS a universidades públicas para elevar la educativa estatal
0
16
Estudiantes de BCS aseguran pase directo a Educación Superior

Baja California Sur se consolidó como la primera entidad en México en establecer un esquema de libre tránsito para sus estudiantes entre el nivel medio superior y el superior. Este hito se concretó mediante la firma de un Acuerdo General que involucra al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEBCS) y a las principales universidades públicas de la región.

El esquema de colaboración busca disminuir la deserción escolar y elevar significativamente la cobertura educativa en el estado de Baja California Sur. Las instituciones participantes se comprometieron a ofrecer facilidades de ingreso, estímulos académicos y programas de orientación vocacional a los alumnos beneficiados

Este acuerdo representa un avance en una demanda histórica que busca abrir puertas a la juventud sudcaliforniana y construir mejores escenarios de bienestar social. El Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, como testigo de honor, celebró el pacto, destacándolo como un paso firme hacia una educación inclusiva y transformadora.

¿Cómo se garantizará la excelencia académica? 

Para asegurar el éxito de la iniciativa, diversas instituciones de educación superior y el CECyTEBCS firmaron este pacto estratégico. El convenio fue suscrito por el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y directores de institutos tecnológicos de La Paz, Los Cabos, Mulegé y Ciudad Constitución, además de la Universidad Tecnológica de La Paz.

El plan es realizar visitas guiadas, jornadas informativas y recorridos en las instalaciones de las universidades para el estudiantado. Esta colaboración también implica compartir activamente materiales de difusión relevantes sobre toda la oferta educativa disponible.

Impacto y proyecciones locales

A modo de avance local, la UABCS reportó un crecimiento de matrícula del 16% entre 2021 y 2025, superando la cifra de nueve mil estudiantes. Es importante notar que el CECyTEBCS atiende al 15% de la matrícula estatal de nivel medio superior, un sector clave favorecido por este nuevo acuerdo de vinculación.

El Gobernador reiteró que la educación ha sido y seguirá siendo una prioridad para su administración, con metas claras orientadas a fortalecer todos los niveles del sistema. 

Finalmente, mencionó que estudiar adquiere un sentido profundo cuando se traduce en respeto, inclusión y solidaridad, además de ser una oportunidad para transformar la realidad y formar ciudadanos con conciencia social.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasUABCS