Exfuncionaria sonorense habría pagado su boda con dinero público, es vinculada a proceso

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que una exfuncionaria fue vinculada a proceso, luego de que las investigaciones detectaran presuntas irregularidades financieras y desvíos de más de 106 millones de pesos. La señalada es Andrea Fernanda N, quien formó parte del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop).
De acuerdo con los datos ministeriales, la acusada habría actuado en conjunto con su cónyuge, Juan Alán N, exadministrativo del mismo organismo, quien hasta el momento permanece prófugo de la justicia. Ambos son señalados de participar en un esquema de peculado que derivó en millonarias pérdidas para el erario.
Las indagatorias establecen que parte de los recursos desviados habrían sido destinados a la boda de la exfuncionaria, realizada en 2025 en el residencial, Los Lagos, un evento social con cientos de invitados que superó las capacidades económicas de la pareja.
También se le atribuye la adquisición de una residencia en un fraccionamiento de alta plusvalía, así como cuentas bancarias y transferencias a su favor efectuadas entre septiembre de 2023 y marzo de 2025, hechos que refuerzan la imputación por enriquecimiento ilícito.
La FGJE recordó que la exfuncionaria fue vinculada a proceso anteriormente por peculado, y ahora la acción penal se amplió al comprobarse indicios de enriquecimiento ilícito, lo que fortalece la carpeta de investigación en su contra.
El juez determinó que debía aplicarse la medida cautelar de prisión preventiva justificada, con el propósito de garantizar la presencia de la acusada en el desarrollo del proceso judicial. La siguiente audiencia fue programada para el próximo 12 de septiembre de 2025.
La Fiscalía precisó que las cuentas bancarias y bienes relacionados con la investigación han sido asegurados, mientras las diligencias siguen su curso para ubicar otras adquisiciones posiblemente realizadas con recursos públicos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO