Exigen que las escuelas reconozcan y apoyen a las familias diversas

Organizaciones civiles y académicas demandan que centros educativos mexicanos adopten políticas de reconocimiento, inclusión y protección para las llamadas “familias diversas”
0
23
Exigen que las escuelas reconozcan y apoyen a las familias diversas

En el contexto educativo mexicano, un creciente número de voces aboga porque las escuelas reconozcan de manera explícita y efectiva la existencia de las denominadas familias diversas: aquellas formadas por parejas del mismo sexo, madres o padres solteros, hogares dirigidos por abuelos o tutores, entre otros modelos.

Según un estudio de la Universidad Iberoamericana (IBERO), muchas instituciones educativas carecen de prácticas incluyentes y siguen operando bajo un modelo heteronormativo que “invisibiliza, discrimina y violenta” a estas familias.
Asimismo, se ha señalado que reformas legales recientes —como las que promueven el reconocimiento de filiación para hijos e hijas de parejas del mismo sexo— reflejan los desafíos que enfrentan estas familias para acceder a derechos elementales.

Se solicita que las escuelas mexicanas adopten políticas incluyentes que reconozcan todos los tipos de familia, capaciten a su personal en temas de diversidad y derechos de la infancia, permitan la participación equitativa de padres y tutores, y eliminen prácticas o lenguajes que discriminen en sus procesos escolares.

La falta de reconocimiento de estas realidades puede generar efectos adversos como el aislamiento de estudiantes, discriminación indirecta o explícita y menor participación de sus familias en la vida escolar. Por el contrario, la visibilidad de la diversidad familiar favorece un ambiente de inclusión, respeto y convivencia armónica.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO