Expertos de siete países se dan cita en La Paz para repensar el comercio global

CPS MEDIA
Un encuentro para analizar retos y compartir soluciones
Este jueves comenzó en La Paz la 1ª Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas 2025, un evento que reúne a expertos, académicos y autoridades de más de siete países. El objetivo principal es analizar los retos del comercio global y promover la cooperación entre naciones.
Organizada por Cencomex, el Gobierno de Baja California Sur y la Secretaría de Finanzas y Administración, la cumbre marca un precedente para el sector en el noroeste del país. Participan 20 ponentes internacionales provenientes de India, España, Argentina, Colombia, Panamá, Italia, Estados Unidos y México.
Aduanas como puentes entre naciones
Durante la inauguración, el gobernador de Baja California Sur destacó el papel estratégico de las aduanas en el contexto económico y político actual. Señaló que estos espacios deben funcionar como “puentes entre las naciones”, no solo para el intercambio comercial, sino también frente a desafíos globales como la migración, el tráfico de combustibles y las tensiones arancelarias.
Uno de los invitados especiales fue el embajador de la India en México, Dr. Pankaj Sharma, quien subrayó el valor de la cooperación bilateral. Recordó que México e India mantienen más de 75 años de relaciones diplomáticas, basadas en principios comunes y en el impulso al desarrollo del sur global.
Por su parte, la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, resaltó que el comercio exterior es una fuente clave para el crecimiento económico de Baja California Sur, especialmente en sectores como el agropecuario y el pesquero.
El programa contempla conferencias magistrales, paneles temáticos y espacios de vinculación empresarial, incluyendo uno dedicado al liderazgo femenino en el comercio exterior.
La Paz, nuevo punto de encuentro internacional
Con esta primera edición, La Paz se posiciona como un nuevo centro de diálogo internacional. Más allá de los discursos, la cumbre refleja el interés por modernizar procesos, compartir experiencias y fortalecer la cooperación internacional desde una mirada regional.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO