Falsificó identidad y obtuvo crédito por 1.5 MDP; lo vinculan a proceso por fraude al INFONAVIT en Los Cabos

La Fiscalía General de la República vinculó a proceso a Saúl “N” por su presunta responsabilidad en un fraude cometido contra el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
0
19
Lo vinculan a proceso por fraude al INFONAVIT en Los Cabos

El caso se originó tras la denuncia presentada por el área legal del INFONAVIT, al detectar que un crédito hipotecario autorizado en 2022 se había otorgado con base en la usurpación de identidad de un trabajador, mediante el uso de identificaciones falsas. El crédito ascendía a 1 millón 568 mil 171 pesos 20 centavos, destinados a la adquisición de un inmueble en la colonia Altezza, en Los Cabos.

La investigación determinó que Saúl “N” fue quien presuntamente llevó a cabo el fraude. Ante ello, el juez de control determinó la vinculación a proceso, aunque no se dictaron medidas cautelares en su contra. El Ministerio Público Federal tendrá un plazo de tres meses para reunir pruebas complementarias.

INFONAVIT procedió a cancelar la hipoteca irregular y reembolsar los descuentos que ya habían sido aplicados al trabajador afectado, evitando un daño mayor al patrimonio del derechohabiente.

El caso ha generado comentarios ciudadanos en redes sociales, donde usuarios han señalado que este tipo de fraudes no son aislados y cuestionan los controles internos de la institución. Algunos expresaron que, mientras a quienes cumplen con los requisitos se les dificultan los trámites, existen fraudes millonarios que logran concretarse.

Por su parte, la FGR reiteró su compromiso de investigar y perseguir delitos en materia federal, además de exhortar a la población a denunciar irregularidades de manera presencial en sus oficinas de La Paz o a través del teléfono 612 123 9700

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO