No te pierdas del 8vo Festival Sabores de Sudcalifornia en Miraflores

El evento reunirá a 19 restaurantes, ofrecerá platillos tradicionales y será en beneficio de los adultos mayores de la comunidad
0
184

El próximo 9 de marzo, la comunidad de Miraflores en Los Cabos será sede del octavo Festival Sabores de Sudcalifornia. El evento contará con la participación de más de 19 establecimientos que presentarán platillos elaborados con ingredientes locales, en un entorno natural con actividades gastronómicas y culturales. El total de los 500 boletos en venta, cada uno a mil 400 pesos, será destinado en apoyo a los adultos mayores de la comunidad.

Al respecto, Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de Turismo en Baja California Sur, destacó la importancia del festival en el impulso del turismo rural y su integración en un circuito de promoción.

“Un pueblo que en verdad está por detonar turísticamente, es un pueblo que forma parte de un circuito turístico que también estamos impulsando con el apoyo de Fiturca en el segmento del turismo rural, y esta aportación ayuda a Miraflores a seguir generando motivos de visita”, señaló Ojeda Aguilar.

El festival, que se realiza desde hace nueve años, busca preservar las tradiciones gastronómicas y culturales de la región. Lucy Trasviña, directora del evento, recordó los orígenes de la iniciativa y la importancia de mantener vivas las raíces locales.

“Este evento nace hace 9 años, un año no se hizo por pandemia, entonces este año ya es el octavo año que ya estamos con el festival. El festival trata precisamente de que no se pierdan nuestras tradiciones, porque nosotros en Los Cabos ya somos minoría, la verdad. Ya son más turistas, son personas de todas las partes de la República y de Estados Unidos, es para que nosotros como sudcalifornianos no perdamos nuestra raíz”, explicó Lucy Trasviña.

El programa incluye la participación de chefs y restaurantes locales que prepararán platillos representativos como chanfaina, tamales de elote, machaca y chorizo. Trasviña resaltó el interés de cocineros de otras regiones en aprender sobre la cocina sudcaliforniana y la importancia del evento como espacio de intercambio.

El festival también incluirá la presencia de veinte artistas plásticos y un programa musical de dos horas con mariachi, danza folclórica y presentaciones de artistas locales. Para mayor información sobre puntos de venta se puede acceder a la página oficial del evento y en redes sociales oficiales de los organizadores.

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    Ver todas sus publicaciones