FGR investiga red de Raúl Rocha: armas ocultas en pacas de ropa llegaban a Ciudad de México

Especial
La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que detrás de la red investigada por tráfico de armas, combustible y drogas — liderada por Raúl Rocha — existía un operativo para introducir armas ocultas en pacas de ropa y fayuca desde Guatemala hasta Ciudad de México, con destino a organizaciones delictivas.
La carpeta de investigación señala que la organización ocultaba armas en cargamentos declarados como ropa usada o donaciones — “pacas de ropa y fayuca” — transportadas en autobuses desde la frontera con Guatemala.
Una vez en la capital, esas pacas llegaban a la zona de Pino Suárez, a poca distancia del centro histórico, donde operadores distribuían las armas.
Destinatarios: crimen organizado
Según la investigación, las armas traficadas eran vendidas a grupos como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Unión Tepito, La Chokiza y otro grupo conocido como “Grupo Sombra” con presencia en Veracruz.
Red de logística, lavado y complicidad institucional
Las indagatorias apuntan a operadores, empresas de fachada, rutas logísticas de huachicol (combustible robado) y corrupción institucional: se ofrecen sobornos a funcionarios para filtrar información interna de la investigación.
Entre los implicados aparecen miembros de la Fiscalía y empresas de seguridad privada, lo que sugiere una red compleja de contrabando, lavado de dinero y tráfico de armas.
Estado de la investigación
La FGR liberó 13 órdenes de aprehensión en el marco del expediente, algunas ya cumplimentadas contra funcionarios señalados. En el caso de Rocha, la fiscalía informó que está recabando más datos antes de definir su situación jurídica.
El expediente permanece en desarrollo; autoridades advirtieron que revelarán nuevos avances conforme se confirmen las pruebas.
-
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur