Proliferan fiestas clandestinas en la Ciudad de México; Invea suspende hasta tres por fin de semana

IMG: Ilustrativa| Alcaldía Álvaro Obregón
La presencia de fiestas clandestinas en la Ciudad de México continúa alza, de acuerdo con un trabajo periodístico publicado por Reforma , donde se exponen que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) ha suspendido en promedio tres eventos por fin de semana , principalmente por realizados sin permisos y en espacios no autorizados.
El director del organismo, Jorge Esquinca, explicó que durante el año la dependencia se ha frenado alrededor de 100 celebraciones masivas realizadas en inmuebles que no cuentan con el uso de suelo adecuado o en predios invadidos por los organizadores. Detalló que la temporada de celebraciones —como Halloween, Día de Muertos, posadas y reuniones de fin de año— ha provocado un repunte en estas convocatorias.
Uno de los casos documentados por Reforma ocurrió en Azcapotzalco, donde se había anunciado un “rave” en instalaciones abandonadas desde hace 15 años. El encargado del predio alertó al Invea al notar que desconocidos planeaban ingresar para realizar la fiesta, lo que detonó la intervención de la autoridad.
Otro incidente se registró en un edificio de la Colonia Roma, en la Alcaldía Cuauhtémoc, un inmueble previamente desalojado por daño estructural. De acuerdo con el medio, los organizadores rompieron sellos de aseguramiento para ingresar y efectuar una segunda fiesta clandestina, lo que generó alarma entre vecinos debido a que la vibración causada por el sonido y la presencia de asistentes hacía que el edificio se cimbrara.
Asimismo, el Invea suspendió recientemente otra reunión irregular en la Colonia Obrera, también en Cuauhtémoc, como parte de los operativos que buscan frenar estos eventos que representan riesgos para los asistentes y para los habitantes de inmuebles con condiciones estructurales comprometidas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.