FIFA lanza el “Premio de la Paz” para reconocer a quienes promueven unidad y diálogo global

Foto: FIFA / Gobierno de Estados Unidos
En un giro que mezcla deporte y diplomacia, la FIFA anunció este miércoles la creación del Premio de la Paz “El Fútbol Une al Mundo”, un galardón que se entregará cada año a personas cuyas acciones hayan contribuido de forma “excepcional y extraordinaria” a la paz global.
El primer reconocimiento se otorgará el próximo 5 de diciembre, durante el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Washington.
La FIFA dio a conocer que el nuevo galardón anual celebrará el poder unificador del deporte más popular del planeta y buscará destacar a quienes, mediante su labor, contribuyan a acercar a comunidades y naciones divididas.
“En un mundo cada vez más inestable y dividido, es fundamental reconocer las extraordinarias contribuciones de quienes trabajan arduamente para acabar con los conflictos y unir a las personas en un espíritu de paz”, afirmó su presidente, Gianni Infantino.
La primera edición del premio se entregará en la capital estadounidense el 5 de diciembre, en el marco del sorteo de grupos de la Copa Mundial de 2026, que tendrá como sedes a Estados Unidos, México y Canadá.
La FIFA explicó que el galardón se impulsará en nombre de las más de cinco mil millones de personas que aman el fútbol.
Aunque la convocatoria aún no detalla todos los criterios y proceso de nominación, el organismo enfatizó que el premio se dirigirá a quienes demuestren un “inquebrantable compromiso” en favor de la paz, promoviendo valores como la inclusión, el respeto y el diálogo.
Al mismo tiempo, el anuncio se produce en un contexto de tensiones globales y preguntas sobre el papel de las grandes instituciones deportivas en los ámbitos diplomático y social.
Esto después de que la FIFA nombrara a Ivanka Trump, hija de Donald Trump, en la junta de un proyecto educativo de 100 millones de dólares.
De momento se desconoce los nominados y lo que conllevará recibir este premio por parte de FIFA.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO