FIL Guadalajara 2025: conoce fechas y actividades

La FIL Guadalajara 2025, conocida como la feria del libro más importante de habla hispana, se celebrará entre el 29 de noviembre y el 7 de diciembre en la ciudad de Guadalajara, en el recinto de Expo Guadalajara. Durante esos nueve días, la FIL Guadalajara se propone reunir a más de mil autores, editoriales y lectores para celebrar la palabra impresa, la cultura crítica y el intercambio literario.
Desde sus inicios, la FIL Guadalajara ha actuado como un puente entre creadores latinoamericanos, españoles e internacionales, y este año no será la excepción. Bajo la denominación de FIL Guadalajara, se destaca también la participación de la ciudad de Barcelona como Invitada de Honor, lo que aporta un matiz internacional y cultural relevante al evento.
La programación de la FIL Guadalajara 2025 contempla presentaciones de libros, firmas de autores, talleres, conferencias, homenajes y actividades para jóvenes y niños. Además, se prevén horarios específicos para el público general y para los profesionales del sector editorial, de modo que la feria pueda cumplir con fines tanto culturales como de negocio.
El impacto de la FIL Guadalajara va más allá de la mera actividad literaria: se trata de un acontecimiento que moviliza el turismo cultural, dinamiza la industria editorial y fortalece el perfil de Guadalajara como capital de la lectura en México. En este contexto, el hecho de que la FIL Guadalajara 2025 inicie el 29 de noviembre marca el inicio de una celebración que implica también reflexión sobre el libro en la era digital, la traducción y la internacionalización.
Presentaciones musicales:
- Sábado 29 de noviembre: Love of Lesbian – Noche de Universo Indie.
- Domingo 30: Queralt Lahoz – Noche de Flamenco Urbano.
- Lunes 1: Roger Mas y Cobla Sant Jordi – Canción Catalana.
- Martes 2: Lucía Fumero – Jazz & Folclore.
- Miércoles 3: Tarta Relena y María Arnal – Noche Sonar.
- Jueves 4: Joan Garriga i el Mariatxi Galàctic – Mestizaje Sonoro.
- Viernes 5: Rigoberta Bandini – Pop Irreverente.
- Sábado 6: Mushkaa (con Zyanya) – Flow Catalán.
- Domingo 7: La Sra. Tomasa – Reggae Funk Latino.
Costo de los boletos:
- Adultos: 30.00 pesos.
- Menores de 3 a 12 años, personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y miembros de la Fundación Universidad de Guadalajara que presenten su credencial: 25.00 pesos.
- Estudiantes UdeG con credencial vigente: 20.00 pesos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.