El último fin de semana largo del 2025 para los estudiantes de educación básica en México comenzará el viernes 28 de noviembre, fecha en la que se suspenderán actividades escolares conforme al calendario 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta pausa representará el último puente vacacional del año antes del inicio de las celebraciones decembrinas.
De acuerdo con información oficial, la suspensión se originará a causa de la jornada del Consejo Técnico Escolar (CTE), una reunión obligatoria que se realiza el último viernes de cada mes. Durante esta sesión, el personal docente revisará avances pedagógicos, ajustará estrategias educativas y preparará actividades para fortalecer los procesos de enseñanza.
El fin de semana largo abarcará del 28 al 30 de noviembre, por lo que el regreso a clases quedará programado para el lunes 1 de diciembre. Para los alumnos, este periodo será el descanso más extenso previo a las festividades de Navidad y Año Nuevo.
Las autoridades educativas señalarían que la jornada del CTE permitirá trabajar en acciones clave para mejorar el aprendizaje, al tiempo que brindará un respiro en la recta final del ciclo escolar. La SEP precisaría que este último receso forma parte de la planeación anual establecida desde el inicio del curso 2025-2026.
Tras este fin de semana largo, la atención se dirigirá al próximo periodo vacacional. Las vacaciones de Navidad y Años Nuevo iniciarán oficialmente el 22 de diciembre de 2025 y se extenderán hasta el 6 de enero de 2026. El regreso a clases se llevará a cabo el miércoles 7 de enero, completando 16 días de descanso para los estudiantes.