Frente frío 12 llegará con el Día de Muertos: los vientos fríos comienzan a llegar

El frente frío número 12 coincidirá con las celebraciones del Día de Muertos y traerá consigo un cambio brusco en las condiciones meteorológicas en gran parte del país. A partir del domingo, el sistema avanzará desde el norte hacia el Golfo de México, acompañado de una masa de aire polar que provocará descenso de temperatura, lluvias dispersas y evento “Norte”, especialmente en Veracruz, Puebla, Hidalgo y zonas montañosas del centro.
Aunque el frente frío 11 ya se ha alejado, su masa de aire aún mantiene noches frescas. Sin embargo, durante este sábado predominarán temperaturas templadas a calurosas por la influencia de aire tropical en el sur del territorio. En estados como Jalisco, Michoacán, Oaxaca y el Valle de México se esperan nublados y lluvias vespertinas, lo que anticipa la inestabilidad previa a la llegada del nuevo sistema frontal.
Leer más: Pentágono avala envío de misiles Tomahawk a Ucrania; Trump tiene la última palabra
Será el domingo cuando el frente frío 12 avance desde Chihuahua y Tamaulipas hacia el Golfo, alcanzando la península de Yucatán por la noche. Su masa polar, aunque menos intensa que la del frente anterior, generará un evento “Norte” con rachas de 60 a 85 km/h en las costas de Veracruz y posible formación de nieblas en zonas montañosas. Además, se prevén lluvias fuertes de 50 a 75 mm en Veracruz, norte de Oaxaca y límites con Tabasco y Chiapas.
En el Altiplano central y la Sierra Madre Oriental, estados como Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y San Luis Potosí registrarán el descenso más notable de temperatura a partir del domingo por la noche. Las mínimas podrían ubicarse entre 5 y 8 °C, e incluso acercarse a los 0 °C en zonas montañosas altas. Para inicios de la próxima semana se anticipan heladas en partes de Chihuahua, Durango y el Valle de México.
Leer más: Estados Unidos activa aranceles a camiones y autobuses importados
No obstante, el calor persistirá en varias regiones del país. Estados del noroeste, Pacífico y sureste, como Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, registrarán temperaturas máximas superiores a los 33 °C e incluso hasta 40 °C, especialmente el domingo. Por ello, se recomienda mantenerse hidratado durante el día y abrigarse durante la noche ante los contrastes térmicos.
En el Istmo de Tehuantepec, el viento del norte se intensificará nuevamente el domingo con rachas de 80 a 100 km/h entre La Ventosa y el Golfo de Tehuantepec. Estos vientos ayudarán a disminuir ligeramente el bochorno, aunque no eliminarán por completo el calor característico de la región.
Leer más: Retraso en reparación de carreteras dañadas por el Tren Maya genera molestia
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones durante las celebraciones del Día de Muertos, ya que el clima será muy variable: desde calor extremo en el sur y Pacífico, hasta lluvias, neblina y frío en el centro, Altiplano y Golfo de México. Se aconseja proteger a niños y adultos mayores, evitar cambios bruscos de temperatura y resguardarse en caso de tormentas o ráfagas fuertes de viento.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO