Gatos negros en peligro: alertan por rituales en Baja California Sur

Rescatistas recomiendan extremar precauciones con las mascotas y reforzar su resguardo en casa durante los últimos días de octubre y primeros de noviembre.
0
53
Gatos negros: alertan por rituales en Halloween y Día de Muertos

Ante el inicio de las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, asociaciones protectoras de animales en Baja California Sur emitieron un llamado a la ciudadanía para mantener bajo resguardo a sus mascotas, para evitar ser víctimas de rituales esotéricos en los que lamentablemente involucran a perros y gatos, principalmente de color negro.

Trinidad Arreola, representante de la Asociación Luna Voz de Esperanza A.C., explicó que durante estas festividades algunas personas buscan animales con características específicas para prácticas supersticiosas y rituales.

“Desgraciadamente en estas fechas, por el tema de Halloween y Día de Muertos, hay muchas personas que, en todo el año lo encontramos pero más en estas fechas, buscan gatitos con esas similitudes como ‘gatitos negros’ que los usan para rituales y supersticiones que están relacionadas con estas fechas de Halloween y Día de Muertos. Lo mejor es esperar, no dar en adopción lo que es a finales de octubre e inicio de noviembre por esta situación”, declaró Arreola.

La activista señaló que, aunque las asociaciones cuentan con filtros para adopción —como la verificación del domicilio, las condiciones del hogar y el seguimiento posterior—, durante estas semanas prefieren suspender las entregas de gatos y perros para prevenir posibles casos de crueldad animal.

De acuerdo con organizaciones de rescate animal y voluntarios, en diferentes partes del país se ha reportado que los animales, especialmente los gatos negros, son utilizados para prácticas de brujería o sacrificios, por lo que cada año intensifican las medidas de prevención en esta temporada.

Arreola reiteró que la protección de las mascotas debe ser una prioridad, y recomendó a los dueños mantenerlos identificados con su collar y nombre, además de asegurar que no salgan de casa sin supervisión, particularmente los gatos, que suelen tener mayor libertad de movimiento.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO