¡No más reprobados! Gemini AI lanza modelo pensado en estudiantes previo al regreso a clases 2025

Foto: Archivo
Google ha dado un paso audaz en el ámbito educativo con el lanzamiento de “Aprendizaje Guiado” en Gemini, su inteligencia artificial. Esta nueva funcionalidad busca redefinir el rol de la IA en la educación, pasando de una herramienta para respuestas rápidas a un tutor digital integral.
El objetivo principal es fomentar la comprensión profunda y el pensamiento crítico entre los estudiantes, distanciando a la inteligencia artificial de la percepción de ser simplemente un medio para eludir el estudio.
Este anuncio estratégico de Google llega justo después de que ChatGPT también presentara su propio modo de estudio. El movimiento evidencia una clara competencia entre las principales plataformas de IA por posicionarse como líderes en el sector educativo, buscando convencer a estudiantes y docentes de las ventajas pedagógicas de sus herramientas.
¿Cómo funciona el modo “Aprendizaje Guiado”?
El modo “Aprendizaje Guiado” se presenta como un “compañero de aprendizaje” colaborativo. En lugar de solo dar una respuesta, invita a los usuarios a explorar conceptos mediante preguntas dirigidas, explicaciones escalonadas y soporte detallado sobre los fundamentos y procedimientos.
Maureen Heymans, vicepresidenta de Aprendizaje y Sostenibilidad de Google, describe la función como un “socio de pensamiento colaborativo” que guía al estudiante en cada etapa del proceso de comprensión.
Este enfoque también permite que las explicaciones se adapten a las necesidades específicas de cada usuario, facilitando un aprendizaje altamente personalizado.
Experiencia interactiva y recursos enriquecidos
La experiencia de aprendizaje con Gemini se enriquece significativamente a través de la integración multimedia y herramientas interactivas. Los estudiantes ahora pueden acceder a explicaciones paso a paso que incluyen imágenes, diagramas y videos de YouTube, facilitando la comprensión de temas complejos
Además del modo de Aprendizaje Guiado, Gemini incorpora otras funciones innovadoras para el respaldo académico. Permite la creación de tarjetas de estudio personalizadas (flashcards) para fortalecer la memorización de conceptos clave, ideales para la preparación de exámenes.
Los Cuestionarios 2.0 ofrecen prácticas ilimitadas con preguntas visuales y la capacidad de generar automáticamente tarjetas y guías de estudio a partir del contenido revisado. Asimismo, la herramienta facilita la organización de apuntes en guías de estudio inteligentes bien estructuradas, optimizando el repaso y la comprensión profunda.
Incluso ofrece la creación de cuentos ilustrados personalizados de 10 páginas con narración de voz, permitiendo a los usuarios describir una historia y generar contenido visual en diversos estilos, o usar sus propias imágenes como inspiración.
Estrategia de Google para fortalecer la educación
Como parte de su estrategia para impulsar el uso académico de sus herramientas de IA, Google ha implementado importantes incentivos y compromisos.
La empresa ofrece una suscripción gratuita de 12 meses al plan AI Pro a estudiantes mayores de 18 años en Estados Unidos, Japón, Indonesia, Corea del Sur y Brasil, siempre que se inscriban antes del 6 de octubre. Esta membresía otorga acceso ampliado a potentes herramientas como Gemini 2.5 Pro, NotebookLM, Veo 3 y Deep Research.
Además, Google ha anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares en la educación estadounidense a lo largo de tres años. Esta inversión se destinará a programas de alfabetización en IA, financiación de investigación y provisión de recursos de cómputo en la nube.
Con estos cambios, Google aspira a consolidar sus aplicaciones de inteligencia artificial como auténticos aliados para la comprensión y la autonomía académica, más allá de ser simples asistentes para resolver tareas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO