Cancelan protesta de la Generación Z en Madrid por falta de participantes

La protesta de Generación Z en Madrid fue anunciada, pero quedó cancelada ante el nulo interés de los mexicanos residentes en el lugar
0
8
Generación Z, cancelan protesta en Madrid, no hubo participantes

La anunciada movilización del movimiento Generación Z en Madrid, vinculada a la convocatoria México se Levanta Bajo una sola Bandera, quedó completamente cancelada sin previo aviso, pese a que debía realizarse frente a la Embajada de México en Madrid. La protesta pretendía denunciar la crisis de violencias y desapariciones en México, pero al llegar la hora prevista no se presentó ningún manifestante.

La cita estaba programada al mediodía en las inmediaciones de la sede diplomática, ubicada a escasos metros del Congreso de los Diputados. Sin embargo, cuando llegó el momento, no se observaron pancartas, banderas mexicanas ni grupos inconformes con el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.

Bajo la intensa lluvia que caía en Madrid, únicamente se veían turistas apresurados y ciudadanos intentando evitar el mal clima. De los integrantes de la Generación Z, promoventes de la marcha, no hubo rastro a lo largo de más de una hora de espera en la zona.

El acto había sido impulsado como un llamado urgente para visibilizar la violencia y las desapariciones en México. Ninguna notificación pública informó sobre cambios de sede o suspensión, lo que hizo aún más llamativa la ausencia absoluta de participantes.

La falta de presencia sorprendió porque la convocatoria incluía a redes opositoras a la 4T asentadas en España, algunas integradas por mexicanos de alto poder adquisitivo que se han establecido en Madrid con afinidad hacia estructuras políticas vinculadas al expresidente Felipe Calderón. Pese a ello, de los cerca de 60 mil mexicanos residentes en España, no se detectó asistencia alguna.

Los grupos convocantes habían promovido la protesta desde semanas atrás y reiteraron la fecha desde el 10 de noviembre, insistiendo en realizarla frente a la Embajada de México en Madrid, encabezada por Quirino Ordaz Coppel. Sin embargo, al llegar el mediodía, la zona permaneció en completa calma.

La confirmación de la Cancelación llegó hasta las seis de la tarde, cuando la plataforma convocante difundió un comunicado en el que aseguró que la concentración “no pudo llevarse a cabo por circunstancias ajenas a la organización” y que se había decidido acatar las indicaciones de las autoridades. El mensaje, reproducido en tercera persona, añadía que la fecha “se aplazaba, no la lucha” y que ya se trabajaba en una nueva convocatoria con garantías de seguridad.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO